¡SOUKA! Goblin Slayer llegará a su fin: último episodio pronto será emitido

¡SOUKA! Goblin Slayer llegará a su fin: último episodio pronto será emitido

Editorial: Cine & Series / Facebook / Twitter / Cobertura Tras la emisión de 12 episodios, Goblin Slayer va a finalizar. La serie ha tenido altos y bajos, momentos donde se ha dicho "ya no hay nada interesante" por un par de episodios donde sólo hubo aventura sin esa violencia que caracterizó el primer episodio. […]

Por Staff Web el 27/12/2018

Editorial: Cine & Series / Facebook / Twitter / Cobertura

Tras la emisión de 12 episodios, Goblin Slayer va a finalizar. La serie ha tenido altos y bajos, momentos donde se ha dicho "ya no hay nada interesante" por un par de episodios donde sólo hubo aventura sin esa violencia que caracterizó el primer episodio. En cierto punto aquello fue escalando y bien sabemos que ha pasado, pero por esta instancia no entremos en detalles de la serie para no spoilear a quiénes no han podido verla aún -del todo-.



Lo que sí, un detalle importante es que según sitios como Anime Trending (que recopila votaciones a nivel internacional) desde el 2 de diciembre que Goblin Slayer no está en el top 10 de animes más queridos/importantes del momento. Donde se encontraba en el noveno lugar (y anteriormente estaba en el décimo, tras bajar en popularidad) y desde entonces no volvió al ranking, lo que sí se ha mantenido serían sus personajes, puesto que la Sacerdotisa está en el noveno lugar de popularidad de la semana, bajó cuatro posiciones y sería altamente superada por personajes de Zombieland Saga, que aún así (en un ranking de popularidad de personajes femeninos) sería el personaje que da la cara por la serie.



A continuación recordemos algunos detalles de lo que es Goblin Slayer por si no has leído o visto la serie:


En marzo del presente año fue confirmado (o anunciado más bien) que el manga Goblin Slayer habría de tener una animación, claramente, todo dado a conocer a la par junto a la principal plataforma de emisión, sin contar con las variadas reacciones de los fans, ¿por qué? Veámoslo a continuación.

Goblin Slayer te presenta una suerte de mundo en RPG, con un contexto medieval, granjas, castillos, poblados, gente que anda en carreta y otros con armaduras bien occidentalizadas para enfrentar los males que puedan presentarse. En ello van a aparecer personajes que se presentarán ante el Gremio de aventureros y ahí van a tomar misiones que tras realizarlas recibirán una paga por sus servicios, un negocio muy lucrativo cuando en cualquier momento aparece un dragón en un poblado o hay monstruos raptando personas, comiéndose tu ganado u otras atrocidades que mejor no mencionar.

Además los aventureros tendrán rangos, donde los más novatos serán de “cerámica” (o "porcelana" dependiendo de la traducción) e irán avanzando hasta plata, oro, platino, un clásico de los juegos pero plasmado en un manga/anime, ciertamente, el nombre del rango inicial no deja de llamar la atención, pero es interesante igual.

Si nos quedamos solamente en el anime, vale también contar un poco de contexto sobre la producción, el anime es realizado y producido por White Fox, estudio de animación japonesa encargado de por ejemplo Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu, Akame ga Kill!, Steins;Gate, entre otras. El manga escrito por Kumo Kagyu e ilustrado por Noboru Kannatuki.

[h1]El trailer:[/h1]

Editorial: Cine & Series / Facebook / Twitter / Cobertura

Contenido relacionado

Simulador de Citas recibe fuerte censura en Japón, siendo la versión de PlayStation la más afectada: el “medidor de excitación” se cambió a “medidor de coqueteo”, más otras modificaciones

Simulador de Citas recibe fuerte censura en Japón, siendo la versión de PlayStation la más afectada: el “medidor de excitación” se cambió a “medidor de coqueteo”, más otras modificaciones

22/12/2024
Sitio web revela cuánto dinero has gastado en World of Warcraft, aunque hay jugadores que prefieren no saberlo: “La ignorancia es una bendición”

Sitio web revela cuánto dinero has gastado en World of Warcraft, aunque hay jugadores que prefieren no saberlo: “La ignorancia es una bendición”

22/12/2024

Contenido relacionado