Microsoft corrigió, luego de diez años, el fallo que hacía que la opción «Actualizar y apagar» reiniciara el equipo en lugar de apagarlo. La solución llegó sin explicaciones técnicas, pero pone fin a uno de los errores más persistentes de Windows.
A pesar de ser el sistema operativo más utilizado en el mundo, en sus diferentes versiones, Windows ha tenido ciertas funciones que no se ejecutan de la forma esperada. Y tras más de una década de confusión y frustración entre usuarios de Windows, Microsoft ha corregido por fin un error persistente en su opción de “Actualizar y apagar”.
Durante años, quienes utilizaban Windows 10 o Windows 11 se encontraron con que esta opción no apagaba el equipo, como su nombre claramente sugería, sino que lo reiniciaba, generando molestias. Y ahora, la compañía lo acaba de rectificar, pero sin ofrecer grandes explicaciones sobre su origen.
Más noticias de Windows
Un problema que se arrastraba desde Windows 10
Para quienes por diferentes razones, como ser usuario otro OS, no estén familiarizados con Windows, les contamos que Microsoft introdujo esta función con la llegada de Windows 10, planteándola como una herramienta conveniente, permitiendo al usuario aplicar actualizaciones del sistema al final de la jornada y apagar el equipo inmediatamente después, evitando interrupciones futuras.
No obstante, en la práctica el proceso rara vez se completaba como prometía y lo que ocurría era algo distinto, ya que tras aplicar las actualizaciones necesarias, el sistema simplemente se reiniciaba, contradiciendo la lógica del propio botón y duplicando la acción ya cubierta por la opción «Actualizar y reiniciar».
El fallo era tan común como silencioso y lo que más llamó la atención, es que Microsoft nunca lo reconoció públicamente durante el ciclo de vida de Windows 10, que se extendió desde 2015 hasta su reciente salida de soporte.

Y es que a pesar de la magnitud y longevidad del inconveniente, la empresa evitó explicaciones o comentarios directos.
La corrección se ha implementado recientemente en las versiones preliminares de Windows 11, específicamente a partir de 25H2 versión 26200.7019 y 24H2 versión 26100.7019, según informó el medio especializado Windows Latest (vía GameStar).
Un parche tardío, pero bien recibido
Microsoft tampoco ofreció detalles técnicos sobre la causa del error, aunque las hipótesis apuntan a un problema en el Windows Servicing Stack, el componente encargado de gestionar los procesos de actualización del sistema.

Todo sugiere que, al completar la instalación de actualizaciones y reiniciar para reemplazar archivos, el comando final de apagado se perdía, dejando solo la orden de reiniciar.
Lo cierto es que al final, pese a no contar con una explicación formal, la comunidad de usuarios y administradores de sistemas ha recibido con alivio la noticia, pensando en que, como indicamos, el fallo acompañó a Windows 10 durante toda su vida útil y se mantuvo al llegar a Windows 11, hasta ahora.
¡Adiós Windows 10! Aprovecha Windows 11 Pro genuino a solo $14.9 durante esta venta Black Friday→ YouTube eliminó videos sobre cómo instalar Windows 11 sin cuenta ni requisitos por ser “contenido peligroso”→
