Xbox volvió a generar polémica tras aumentar el precio de Game Pass Ultimate a $29,99 dólares mensuales, un alza del 50% en el año y de casi un 100% en algunas regiones, mientras los suscriptores descubrieron que también desaparecieron los descuentos directos en DLC, ahora vendidos a precio completo.
Xbox ha vuelto a estar en el centro del debate de la industria de los videojuegos, pero no precisamente por un lanzamiento esperado ni por un anuncio positivo.
Como te contamos hace poco, el motivo esta vez es el nuevo reajuste en los planes de Game Pass Ultimate, cuyo precio mensual asciende ahora a $29,99 dólares en Estados Unidos, con un incremento en hasta 90% a nivel mundial.
Se trata de la segunda subida en pocos meses, una decisión que ya había encendido las alarmas en la comunidad.
Sin embargo, al descontento por el aumento se sumó otro descubrimiento que terminó por agravar la polémica, ya que según reporta la comunidad, los descuentos en DLC y complementos, que antes formaban parte de los beneficios de la suscripción, han sido eliminados.
Más noticias de Xbox
El fin de un beneficio que diferenciaba a Game Pass
De esta forma, títulos como Indiana Jones and The Great Circle con su expansión Order of the Giants o el esperado Shattered Space de Starfield, que hasta hace unos días tenían un 10% de rebaja para suscriptores, ahora deben adquirirse a precio completo, sin excepción.
No era un beneficio revolucionario, pero sí un detalle valorado, sobre todo considerando que los títulos incluidos en la biblioteca no siempre llegaban con sus expansiones.
Ese pequeño incentivo marcaba la diferencia al momento de decidir si adquirir contenido extra.
Hoy, con la nueva política, no existe distinción entre suscriptores y usuarios que no lo son, llevando a que los DLC de Forza Horizon 5, incluyendo el popular paquete de Hot Wheels, o las microtransacciones de Call of Duty, aparezcan ahora con el mismo precio para todos.
En el caso de la saga bélica de Activision, el recorte es especialmente sensible, ya que hasta hace poco los suscriptores podían obtener descuentos en los CoD Points, ventaja que desapareció justo con la llegada de Black Ops 7.
Frente a las críticas, la explicación oficial de Xbox no apunta a un “fin” de los descuentos, sino a una reubicación de los beneficios dentro del programa Xbox Rewards.

Según la compañía, el sistema actualizado permitirá obtener hasta un 30% de “valor” en determinados juegos y expansiones, además de multiplicadores de puntos que podrán canjearse más tarde.
La descripción, sin embargo, resulta poco clara incluso para los más atentos, diciendo: “4x puntos en compras de juegos y complementos, 10% de puntos de vuelta en títulos de la biblioteca de Game Pass y hasta un 20% de rebaja en juegos seleccionados”.
En la práctica, este esquema genera más dudas que certezas, ya que para muchos jugadores, los beneficios inmediatos que ofrecía Game Pass se han visto reemplazados por un sistema de puntos que requiere mayor tiempo, gestión y gasto antes de traducirse en un ahorro real.
Lo que antes era un descuento directo, ahora es un proceso enrevesado que resta transparencia y genera frustración.
Un cambio que erosiona la confianza
Los jugadores recalcan que el reajuste de precios y la eliminación de descuentos directos en DLC se han convertido en un golpe doble para los usuarios de Game Pass.
Lo que alguna vez fue presentado como el modelo más accesible y revolucionario para acceder a videojuegos, hoy enfrenta cuestionamientos por políticas que parecen alejarse de ese espíritu inicial.

El traslado de beneficios al programa Rewards, lejos de calmar la situación, solo ha incrementado la sensación de que la relación calidad-precio del servicio se está debilitando.
para cerrar, aunque Xbox todavía defiende su propuesta como la más completa del mercado, lo cierto es que la confianza de su comunidad parece estar en entredicho.
Prince of Persia: The Lost Crown llega a Game Pass, pero alza de precios eclipsa el anuncio→ Página de Microsoft para cancelar suscripciones de Game Pass colapsa tras anunciarse alza→
