Wplace, el sucesor espiritual del popular r/Place de reddit, es un sitio web que permite a los usuarios colocar píxeles en un mapa tipo Google Maps. Miles de usuarios unieron fuerzas para hacer toda clase de ilustraciones pixelart inspiradas en memes, personajes de videojuegos, íconos pop y mucho más.
En los últimos días, miles de personas invirtieron decenas de horas mirando un mapa de Google Maps. No buscaban la dirección de un lugar o querían conocer la geografía de una zona; más bien, disputaron una intensa guerra en curso en la que intentan llenar la mayor cantidad de espacio con ilustraciones tipo pixelart.
Esto resultará muy familiar para un sector de la comunidad, pues recuerda de inmediato a r/Place. Y en efecto, la nueva plataforma conocida como Wplace tomó los mejores elementos de la iniciativa colaborativa de reddit y la llevó al siguiente nivel al convertir el mundo entero en el lienzo.
Más de Reddit
¿Cuáles son los orígenes de Wplace?
Para aquellos que no estén familiarizados, es preciso recordar los orígenes de Wplace. Como explicamos, esta iniciativa está inspirada en r/Place, un subreddit en el que los usuarios podían colocar píxeles de colores en un pequeño lienzo. La primera edición se llevó a cabo en 2017 como parte de los festejos de April Fool’s.
La forma en la que funcionaba este proyecto era muy sencilla: las personas podían colocar un píxel cada 5 minutos en una hoja blanca de 1000 x 1000 pixeles. Debido a que sólo se podía dibujar un punto cada cierto tiempo, la comunidad se vio en la necesidad de unir fuerzas para crear toda clase de ilustraciones y ocupar el espacio de otros usuarios.
Esto dio inicio a una intensa guerra en la que miles de personas competían por ocupar la mayor cantidad de espacio del lienzo. Tras el éxito de su primera edición, r/Place regresó en 2022 y 2023. De acuerdo con los datos, más de 10.5 millones de personas participaron en el último evento que se llevó a cabo hace 2 años.

Wplace se llena de memes y arte pixelart
Ante la falta de novedades sobre una edición de 2025, el desarrollador brasileño Murilo Matsubara decidió tomar el asunto con sus propias manos y el 21 de julio de 2025 lanzó Wplace, que mantiene el espíritu de r/Place; sin embargo, esta iniciativa es incluso más ambiciosa porque reemplaza el lienzo por el mapa entero, pues emplea un sistema muy similar a Google Maps.
El acceso a esta plataforma es gratuito, y cualquier persona puede navegar por el mapa general para ver las creaciones de la comunidad. Pese a que lleva menos de un mes en línea, podemos ver que gran parte del mundo ya está cubierto con dibujos pixelart que están inspirados en toda clase de personajes de videojuegos: desde Super Mario Bros. de Nintendo hasta Sans de Undertale.

Naturalmente, en el mapa también hay referencias a memes y chistes típicos de Internet, y hay quienes encontraron un pequeño espacio para hacer declaraciones de amor, promocionar sus canales de Twitch o escribir una broma.
Otros fueron más allá y aprovecharon la oportunidad para protestar. Por ejemplo, la comunidad dibujó una bandera trans en la casa de JK Rowling, autora de Harry Potter conocida por sus críticas hacia el colectivo transgénero. Hay quienes también dibujaron a Superman y numerosos corazones para mostrar su solidaridad por la situación que se vive en Gaza.
Wplace también incluye una tabla de clasificación por región, país y usuario. Para sorpresa de quizás pocas personas, Brasil es la nación más activa con más de 530.210.191 píxeles pintados hasta la fecha. Las personas también pueden crear comunidades para facilitar el proceso, y la alianza más popular ya colocó 2,901,166 pixeles en su conjunto.

¿Cómo participar en Wplace?
La mejor parte es que formar parte de este proyecto y empezar a dibujar es muy fácil y rápido, pues el único requisito es tener un correo electrónico o una cuenta activa de Twitch. Podrán entrar si dan clic en este enlace. Y sí, será posible escribir o dibujar casi cualquier cosa, aunque la plataforma tiene algunas restricciones.
Por ejemplo, está totalmente prohibido hacer obras de arte NSFW u ofensivas, así como publicar información personal de otro usuario. También se insta a las personas a no colocar píxeles aleatorios para arruinar los trabajos de terceros, usar bots o emplear más de una cuenta para colocar más píxeles.

A diferencia de r/Place, Wplace permite a los usuarios colocar un píxel de color cada 30 segundos en cualquier espacio del mapa a la par que otra persona podrá verlo en tiempo real. Se espera que este proyecto dure hasta la posteridad, así que será interesante ver cómo evoluciona el lienzo de cara al futuro.
Finalmente, este proyecto creado por Murilo Matsubara presenta un sistema de microtransacciones, pues los usuarios pueden adquirir una moneda digital para desbloquear funciones y características adicionales, como fotos y marcos para personalizar el perfil. Dibujar en el mapa y ver las creaciones de otros es totalmente gratuito.
r/Place, la guerra de los píxeles que enfrenta países y creadores de contenido→ r/Place llegó a su fin haciendo que los propios usuarios participantes lo destruyan→
