Como se acerca Halloween, hace poco estrenaron una nueva temporada de The Walking Dead y las marchas zombis están a la orden del día, era necesario hacer una referencia a uno de los géneros favoritos de muchos jugones en todo el mundo: Le zombis.
Es cierto, está repleta la industria con miles de títulos que abarcan esta temática, si hacemos una pasada rápida en la App Store de Apple por ejemplo, encontraremos cientos de juegos iguales; tower defense, shooters, cooking zombie, viste a tu zombie, zombienoriginales. Y aunque tengamos casi saturado el mercado con muertos vivientes, hay varios títulos que se destacan y se son un tema obligado. Si no eres fan de los caminantes o te has perdido alguno de estos títulos, te invitamos a tomar tu escopeta, un par de yerbas verdes y a continuar leyendo.
1.- Dead Rising saga: De la mano de la casa videojueguistica más avara del mundo, Capcom, hace ya 6 años que se dejó caer sobre nuestro universo uno de los mejores juegos modernos de temática zombie. Dead Rising cumple esa fantasía de muchos: estás solo en una ciudad REPLETA de zombis, te internas sobre un mall donde tienes todas las tiendas llenas de posibles armas dispuestas para ti ¿Qué haces? ¡Vamos a patear traseros!. Los dos Dead Rising, aunque son similares, plantean dos formas diferentes de afrontar este apocalipsis; en una eres un fotógrafo que cámara en mano decide lanzarse a la vida entre los muertos, en la otra eres un tipo que solo busca la fama y fortuna en la casería. El gran fuerte de ambos juegos es, como mencioné, la gran cantidad de armas que puedes fabricar. Un imperdible.

2.- Plants vs Zombies: No podía dejar de mencionar Plants vs zombies ya que es uno de los juegos que cambió completamente la forma de ver un apocalipsis zombie. Estás en tu casa, rodeado, no sabes qué hacer para que los caminantes no devoren tu cerebro ¿Qué hacemos? ¡Vamos a plantar unas putas plantas!. Con una mecánica similar a la que plantean algunos tower defense, Plants vs Zombies se volvió rápidamente popular entre los jugadores principalmente por el humor con el que afrontaron el tema y que finalmente se convirtió en una franquicia exitosa, tanto así que pronto se planea lanzar una segunda parte.

3.- The house of the dead saga: Re-re-re-reload!. Si eres de los que frecuentamos normalmente los aracades (Los juegos Diana, por ejemplo, para los de Santiago) ya te habrás pasado varias horas disparando contra la pantalla, ya debes haber gastado varias fichas intentando pasar uno de los The House of the Dead. Lo bueno es que ahora no solo podemos jugarlo con el mouse en el PC, también nos acompañan las pistolas echas en base a PlayStation Moves o los mismos Wiimotes. Es poco probable que no hayas jugado alguno de la saga, la invitación ahora es que te termines TODOS los THoTD en una maratón.

4.- Left 4 dead: Acá Valve nos volvió a sorprender con este juegazo ¿hay algún juego que esté bajo el alero de la compañía de Gabe que sea malo? hágamelo saber en los comentarios. Este survival horror es también uno de los buenos juegos de zombies de la era moderna, lo mejor de L4D es la necesidad de poner en el escenario a un buen equipo de tiradores, por eso es que elegir entre tus amigos a los 3 más rápidos con el mouse es vital. L4D es un MUST (como dicen los gringors) lo tienes para PC o lo puedes jugar en Xbox si es que no te acomoda disparar con el ratón (se recomienda altamente la experiencia en PC).

5.- Resident Evil saga: No podemos hablar de juegos de zombies sin mencionar a uno de los títulos con los que muchos desarrollaron su gusto por este género (sin contar las películas de Romero). Resident Evil viene asustándonos con no muertos detrás de las puertas hace ya 16 años, ha tenido altos y bajos (más bajos últimamente), un par de adaptaciones al cine horribles y una que otra sobre-explotación de la marca. Los fans siguen acá, los fans siguen esperando a que Capcom vuelva a entregarles un juego como los de antaño. Luego de ver los resultados de Resident Evil 6 al parecer ese juego no llegará. Acá también la invitación es a ir por una maratón de al menos los primeros Resident, es una cita obligada.

Mención especial - Zombies Ate My Neighbors: Clásicos son clásicos, y continuar o haber olvidado mencionar a este juegazo pronto a cumplir 20 años se podría haber transformado en un gran error (más grande de los ya cometidos en listas pasadas). Es probable que muchos de los que hoy estén leyendo ni siquiera hayan nacido para la fecha en que se estrenó Zombies ate my neighbors en la vieja SuperNintendo, así que les sugiero conseguir una SNES (o un emulador) y ponerse a jugar. Vivan por primera vez la experiencia de un gran juego que con el pasar de los años sigue siendo un referente.

¿Falta alguno? ¿tu favorito no aparece en la lista? ¿Quieres que iniciemos el apocalipsis zombie ahora y salgamos a volar cabezas de nomuertos? Los comentarios están disponibles para el debate, las ofrendas florales o las jeringas con virus T pueden llegar directo vía Twitter a @matiasrivera. ¡GG!
Comentarios
Facebook
Tarreo (8)
Mejores
Nuevos