Hace unos meses, el colega de Tarreo Matías Rivera escribió acerca de la ruta del Gamer chileno y pensé en ampliar el concepto (agradezco públicamente su idea original) al clásico y mítico Persa Bio Bio Sus pro y contra serán expuestos acá.
¿Hay mitos con respecto a la compra de juegos de PS3, Xbox360, Nintendo DS, PS Vita y el resto de consolas? Sí, porque en muchas de las tiendas del sector del barrio Franklin, los precios en sus accesorios y títulos no son lo que todos pensamos, es decir más barato, aunque un número menor se salva.
Otro gran detalle de mi ruta por acá, es el aumento de lugares que venden consolas Vintage, ya sea desde NES hasta Sega Saturn, pasando por PSX y Nintendo 64 y SNES. Desde los $20.000 puedes encontrar grandes ofertas en consolas antiguas, muy queridas por todos. La más cara que encontré fue un PS2 original (Sí, el grande) a $120.000 con un disco duro interno de 160 gb, lo cual es una oferta directa a los coleccionistas y no al gamer casual.

¿Los precios y catálogos de juegos estelares es el mismo que en tiendas establecidas como Zmart, Todojuegos y otras? Muchas tiendas venden los juegos más caros que Todojuegos (que para mí es la de mejores precios en Chile) y otras tiendas del mundo gamer chilensis:
[p]Dragon Ball Z Ultimate Tenkaichi para PS3 lo encontré en $32.000, siendo que en Katana cuesta $23.990 si lo pagas en efectivo.
[/p]
Me pareció raro y casi insólito que WWE 13, no esté en el Persa Bio Bio, debido a que muchas de las tiendas del sector piensan que aún no sale el título que ya es de acceso público a partir del 30 de octubre pasado.

Otro que no está en el 100% de las tiendas del Persa es Dead or Alive 5, juego que también es de acceso público hace casi un mes. Poquitas tiendas lo venden, pero a un precio elevado entre $34.000 y $36.000. En Todojuegos lo ofrecen a $32.990.
Aspectos positivos que llegan a ser beneficiosos, WWE 12 (juego descontinuado) lo valoran en $10.000 para el cambio por otro título. Me sirvió mucho para la obtención de otro juego de PS3.
La mayor sorpresa
Terminé en el clásico galpón Víctor Manuel y en la sección de videojuegos, encontré un nuevo stand llamado Carpe Diem, sí como la película La Sociedad de los Poetas Muertos, la cual se dedica exclusivamente al cambio de juegos. ¿Cómo ganan y obtienen público? La respuesta es simple:
La tienda tiene tres locales en el Persa Bio Bio, en la que llevas tu juego y pagas una cantidad barata por otro. Si cambias Motor Storm por AC II, sólo debes entregar $2.000. Y si llevas un estreno como Tekken Tag Tournament 2 y lo quieres cambiar por FIFA 13, sólo debes pagar $4.000. Verdaderas gangas para algo que es realmente insólito para una industria en los que los altos precios son característicos para adquirir una consola, un joystick y un juego. ¿Cuál es el truco? Apostar y confiar en el stock que hay en los tres locales de Carpe Diem.

¿Dónde se ubican? Galpón Víctor Manuel, local 6-7 (entrada por San Isidro).Galpón Placer, local 24 (entrada por calle Placer) Abierto sábados, domingos y festivos desde las 10:00 a 17:30. Además su sitio web http://tiendascarpediem.cl", tienes la opción de comprar juegos con despacho a tu hogar.
[p]Conclusión personal
[/p]
Comprar juegos en el Persa Bio Bio es una alternativa, pero no como la Número 1, debido a que los estrenos demoran en llegar, ya que ellos apuestan a los juegos más pedidos por sus compradores, por eso WWE 13, Dead or Alive 5 e incluso AC III aún no estaban en sus vitrinas. De los dos últimos, se vendían, pero en pocas unidades.
En precios, no es más barato que Todojuegos ni Planetajuegos, pero tampoco más caro que We-Play y Microplay. Las consolas clásicas están ampliando sus lugares de venta. El resto, va en buscar lo que sea más conveniente para ti.
Comentarios
Facebook
Tarreo (5)
Mejores
Nuevos