Impresiones Festigame 2012

Un repaso de la gran fiesta gamer realizada en la Estación Mapocho

Impresiones Festigame 2012

Un repaso de la gran fiesta gamer realizada en la Estación Mapocho

Eventos de Videojuegos ha habido varios en nuestro país, sin embargo estos eran algo pequeños, pasaban desapercibidos o eran parte secundaria de eventos de animé, sin embargo este año el grupo de IberoAmerican Radio Chile con su emisora 40 Principales decidieron llevar las cosas al siguiente nivel y nos trajeron “el primer festival de videojuegos y entretenimiento” hecho en Chile, la Festigame 2012.

Con una propuesta mas familiar y un enfoque mas global al espectro de juegos se perfiló esta celebración, que mas que ser un evento basado en competencias, fue mas de exhibición, que permitió tanto a grandes compañías como desarrolladores nacionales mostrar sus productos a una gran gama de personas y cumplió en dicho aspecto.

Como primer punto a favor, a diferencia de otros eventos realizados en la Estación Mapocho anteriormente, la distribución de los lugares fue bastante buena, aprovechando casi todos los espacios disponibles para colocar los diferentes booths, dándole una buena ubicación a todos para que pudieran ser vistos, inclusive a quienes estaban en el pasillo inferior del recinto.

Otro punto positivo fue la diversidad, ya que cumplieron la parte de “entretenimiento” ya que además de videojuegos, diversos stands de cultura pop, animé, revistas, juguetes, cartas y otros estuvieron presentes, inclusive un sector dedicado a las arcades provisto por Entretenimientos Diana, con las máquinas en Free Play.

La gente a cargo de los stands estaba bien informada de lo que se estaba presentando y se daban el tiempo de explicar a los asistentes que hacer en cada juego, específicamente en los estrenos y eso quizás sea el punto mas rescatable, el hecho de que la organización y las compañías se la jugaron y pudimos disfrutar de juegos que aún no salen al mercado en exclusiva y sin requerimientos especiales ni embargos, todo fue muy libre y se agradece.

Microsoft se lució con su presentación, llevando juegos nuevos para que la gente disfrutara, incluyendo entre estos Dance Central 3, el nuevo Forza y el esperado Halo 4, así como tener a Sebastián Llapur, la voz en español de Marcus Phoenix en la saga Gears of War. Sony hizo lo suyo con juegos como LittleBigPlanet Karting, Sound Shapes y PlayStation All-Stars Battle Royal, el cual si bien fue prometido, solo estuvo disponible en Vita. No es que esto haya sido algo negativo, solo que hasta llegar al evento te enterabas que no estaba la versión en PS3 y al parecer poca gente sabía que el juego estaba en el stand, ya que la fila para este (uno de los títulos mas esperados del año) era bastante breve, una falta de comunicación ahí.

Lamentablemente Nintendo no llevó a su enorme booth algo nuevo que mostrar, su gran atracción fue Charles Martinet, la voz de Mario y sus amigos, lo cual no es para nada malo, sin embargo a diferencia de la competencia, no poseían juegos nuevos, nada de Wii U, nada de 3DS XL y títulos que ya están disponibles en el mercado, sin embargo el día domingo lograron mover literalmente a la gente con demostraciones de Just Dance 3 y todo el público bailando junto a su pantalla gigante dispuesta ahí, buenos tiempos.

Por parte de EA, se esperaba algo como Dead Space 3 y Need for Speed Most Wanted, ya que sus banners e imágenes así lo mostraban, sin embargo lo único nuevo traído por EA fue FIFA 13, pero, al menos el torneo de este estuvo bastante entretenido con los comentarios de Alberto Jesús López de ADN Radio y fue un momento que de seguro muchos recordarán.

Konami nos trajo un adelanto del próximo PES y en algo que no se esperaba, la demo vista en la E3 de Metal Gear Rising: Revengenace estuvo presente, con un alto nivel de aceptación y agrado por parte de quienes pudieron jugarlo. La gente de Glitch igual dio la sorpresa al tener por primera vez en nuestro país disponible en un evento público la demo de Resident Evil 6. Lamentablemente el promocionado Call of Duty: Black Ops 2 que supuestamente estaría en Festigame no se vio en stand alguno e incluso habían carteles y propaganda de Borderlands 2, lamentablemente este solo estaba en pre-venta en el Stand de Microplay.

Dejando de lado lo específico, los locales igualmente pudieron brillar ya que la gente de Videogames Chile tuvo una buena ubicación así como comunicación con el público para mostrar sus trabajos y el filme documental de Norman Gutierrez “Yo Juego”, también tuvo una buena recepción entre quienes pudieron verlo.

Sobre los aspectos que pueden mejorarse para futuras ediciones esta la comunicación de la organización con el público. Muchos anuncios a ciertas actividades se dieron solo un par de minutos antes mediante su cuenta de Twitter y hay que considerar que, si bien sabemos que el gaming es un hobby caro, no todos tienen acceso a un smartphone para estar informado de dichas cosas al vuelo. Mucha gente además, no estaba al tanto o no llevaba consigo una programación del evento, sería bueno disponer de carteles con información al respecto en la convención para que los asistentes no se pierdan de los detalles de las actividades a las cuales deseen asistir. Así mismo, los torneos de la zona PC podrían avisarse con algo de tiempo, ya que la gente solo se enteró de estos al acercarse al sector.

Concluyendo, para ser la primera instancia donde un evento como este es tan mainstream y llegue a tanta gente es algo de valorar, se notó un esfuerzo de la producción en lograr algo variado, para todo tipo de persona y se logró con creces y se nota en los números. Con cerca de 25 mil asistentes los tres días y una versión confirmada para el próximo año, solo podemos esperar algo muchísimo mejor para futuras versiones y esperamos una mejor locación, ya que por momentos se pudo notar que el Mapocho no daba abasto y se ve que en nuestros país hay mercado y público para esta clase de eventos, definitivamente deberían darse mas seguidos, ya que como jugadores, tener espacios así de grandes y con tanta gente que comparta tus gustos es de agradecer y deberían darse mas seguidos.

Nuevamente felicitar al equipo de Festigame por este “salto de fe” realizado que resultó en algo bastante positivo y definitivamente nos vemos el 2013. Durante los próximos días tendremos además impresiones de algunos de los títulos nuevos presentados en el evento. Ahora nos espera la WCG y Tarreo también te llevará todas las alternativas del evento, la Liga Samsung y más este 25 y 26 de Agosto.

Fotografías: Carolina Burgos

Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo (2)

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising