5 alternativas al Oculus Rift

Otras opciones para adentrarte en la Realidad Virtual

5 alternativas al Oculus Rift

Otras opciones para adentrarte en la Realidad Virtual

Con lo ocurrido esta semana, más que nunca se ve que existe una pasión por lo que se refiere a la realidad Virtual y todo lo que implica, sin embargo es importante recordarles que si bien Oculus Rift es el que recibe mas atención de los medios, no es el único dispositivo que esté trabajando en RV, así que para los que quieran saber más o simplemente para los viudos de Rift, te traemos un listado de otras cinco alternativas al Oculus.

1. Infiniteye

Una de las peculiaridades de este modelito es que a diferencia de sus competidores que no pueden mostrar más allá de 90 a 180 grados de perspectiva en tus ojos, el Infiniteye tiene la monstruosa capacidad de 210 grados de campo de visión, eso es casi tanto como el campo total de cobertura que los ojos de un ser humano pueden ver. el producto desarrollado en Francia está compuesto de 4 pantallas en lugar de las usuales 2, lo que permite una mas realista visión periférica. Sitio web aquí.

2. Gameface Mark IV

A primera vista parece un Oculus Rift de color blanco, pero hay una pequeña gran diferencia, el Gameface es inalámbrico, no requiere ninguna suerte de cables para poder funcionar y sin necesidad de hardware adicional, sin PC, consola u otro, todo se hace directamente desde este. Lo "malo" de esto es que su poder proviene de un sistema Android, dejándolo atrás en lo que se refiere a potencial gráfico, sin embargo ya están en conversas con Nvidia para potencialmente incorporar sus mas recientes chips Tegra K1, lo que lo ayudaría a incluso correr Unreal Engine 4. Sumado a esto, preparan un Market exclusivo en Android con aplicaciones para el dispositivo. Sitio web acá.

3. Avegant Glyph

Ya habíamos comentado sobre este producto hace unos meses atrás y como fue igualmente presentado en la pasada CES, es el Glyph, el cual a diferencia de la competencia, no utiliza pantallas LED o LCD, sino que proyecta las imágenes directamente a tu retina, como si estuvieras viendo una TV de 18 pulgadas frente a ti y según quienes lo han probado,, la imagen proyecta es vívida y brillante, sin sentir sensación alguna de pixeleo. Ya fue apoyado con éxito en Kickstarter y sus primeros modelos comenzarán a salir en diciembre a 500 dólares. Por aquí el sitio web con pre-venta.

4. The Dive

The Dive toma un acercamiento bastante mas común, económico e inesperado el cual utiliza tu smartphone como elemento principal. Creado por Durovis, el dispositivo toma tu teléfono iOS o Android y con sus lentes amplifican la magnitud del campo de visión que observas. Es descrito de manera muy similar al Oculus Rift pero no necesitas de un computador o una pantalla y considerando que aprovecha los acelerómetros y giroscopios de tu teléfono, reducen los costos del aparato, haciendolo muy económico. Lo negativo de todo esto es que la duración de la bateria y lo que pueda hacer en el apartado gráfico y de gameplay dependerán directamente del smartphone que estés utilizando, pudiendo quedar muy atrás de las otras alternativas. Sitio aquí.

5. El Ojo Humano

¡Es como si pudiera tocarte!

Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising