Estrenado el pasado 27 de octubre a nivel internacional para las plataformas de PlayStation 4, Xbox One y PC, Assasin's Creed Origins, teletransportó a sus jugadores al antiguo egipto en el año 49 A.E.C, en una era donde al parecer las restricciones anti-piratería serían cada vez más fuertes.
Con la tecnología Denuvo 4.8 y VMProtect, Ubisoft, distribuidora histórica del videojuego, esperó que los jugadores quienes adquirieran el juego a través de Windows, no pudieran manipular, ni mucho menos obtener de manera gratuita la entrega que renacería la franquicia a años de su último estreno.
Si algo nos ha enseñado internet, es que las masas son inmovibles, y diversos estudios además de comprobar que la piratería no repercute en las ventas de manera exponencial en un videojuego de dicha magnitud, demuestran que dichas restricciones motivan aún más este tipo de prácticas.
A poco más de 3 meses de su lanzamiento, el grupo de programadores Conspiracy (conocidos por las siglas CPY), anunció que ya encontró la manera de poder ofrecer sin necesidad de pagos la última entrega del videojuego de acción y aventura, en los que la desarrolladora seguirá mostrando (con el lanzamiento de otros títulos), más fuerza en sus capas de restricciones.
Puedes revisar el trailer oficial, a continuación:
Comentarios
Facebook
Tarreo
Mejores
Nuevos