Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura
Académicos de varias universidades en Estados Unidos hizo un análisis al completo del estudio que en el año 2010 sentenció a los videojuegos como un elemento que volvía agresivos a sus usuarios, validándose con datos "científicos" que terminó por expandir dicha creencia a nivel mundial.
Puedes leer: Más del 50% de los padres dejan que sus hijos jueguen juegos +18
Fueron exactamente tres académicos de las universidades de Pennsylvania y de Missouri quienes titularon a este extenso documento al cual titularon como "La exageración de la evidencia entre la relación a corto plazo de los videojuegos y la violencia en las personas", en donde realizan una introspectiva a cada detalle que propagó la idea qué, efectivamente los juegos volvían a las personas más propensa a un carácter más hostil.
En palabras sencillas y como parte del análisis que pudieron convalidar con diferentes pruebas; se comprobó que en el estudio realizado en 2010 hubo un sesgo muy marcado por perjudicar a la industria de los videojuegos sin pruebas contundentes.
En dicho reporte original, se respaldaba la opinión de sus escritores en base a varias pruebas realizadas a videojugadores; en donde ahora se pudo comprobar que el margen de error de dichas evaluaciones era demasiado grande como para tener resultados concluyentes.
Según ellos, los reportes y estudios dedicados a "perjudicar" a la industria son mucho más propensos a salir publicados a la gente que los qué, tales como este, se dedican a comprobar que dicha relación aún es inexistente y por tanto, falsa hasta día de hoy.

(Fuente)
Comentarios
Facebook
Tarreo (1)
Mejores
Nuevos