Editorial: Anime / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram
Amén de la celebración de un nuevo año, 2019 llegó con uno de los datos freak para los fanáticos de la animación japonesa dignos de admirar.
«Akira», la obra de Katsuhiro Otomo llegó a la realidad al ser dicho año en el que se desarrollan los eventos de su trama, claro, imaginados 30 años antes de que realmente sucedieran y en un espacio ficcional.
La película de animación japonesa ambientada en 2019 nos transportó a una película cyberpunk que desde 1988 está presente en nuestras mentes.
Llegó para quedarse, basado en un manga homónimo, la cinta nos presentó al Neo-Tokio, un lugar donde lo peor de la humanidad podía aflorar en la búsqueda del control de una persona necesaria para todo lo que pudiera planear desde el centro urbano que era recorrido en 124 minutos.
Puedes leer: Los animes más vistos de la década: Dragon Ball Super reina en Latinoamérica, México y Brasil con Naruto
¿Ya tuvimos una tercera guerra mundial? Pues eso podría ser discutible, pero en el mundo de Akira tenemos la certeza de que sí, pues donde Katsuhiro Otomo sabía lo que estaba haciendo.
Si bien no tenemos la tecnología que era presentada en tanto Akira como «Blade Runner» (1982) (cinta que también nos posiciona en dicho año), tenemos cosplayers y muchas referencias, te dejamos algunas de las reacciones encontradas en internet al respecto:
2019 is gonna be lit #AKIRA pic.twitter.com/jwqwuLISDE
— Scott Robbins (@scottlrobbins) January 1, 2019
Akira happened in 2019. Who wants to start a biker gang? pic.twitter.com/KbXlFQW5mq
— Otaku in Dungeon (@OtakumonGo) January 1, 2019
Por si no has visto la película, te dejamos el trailer de ella a continuación. Lo que sí, te advertimos: puede que sea bueno para tu salud, pero malo para tu educación.
Te recordamos que Tarreo.com también está Instagram y Twitter como @TarreoGamer ¡Síguenos!
(Contenido original de Tarreo.com)
Editorial: Anime / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram
Comentarios
Facebook
Tarreo
Mejores
Nuevos