Activision Blizzard asegura que no han contratado más mujeres en su directiva debido a complicaciones del acuerdo con Microsoft

Una ley de California promulgada en 2019 requería que la compañía contratara a una tercera mujer para su mesa directiva para finales de 2021.

Activision Blizzard asegura que no han contratado más mujeres en su directiva debido a complicaciones del acuerdo con Microsoft

Una ley de California promulgada en 2019 requería que la compañía contratara a una tercera mujer para su mesa directiva para finales de 2021.

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord


En su reporte anual Activision Blizzard asegura que su incumplimiento de la ley de California que exige a la compañía tener al menos tres mujeres en su junta directiva para el fin 2021, se debe a complicaciones con su próxima adquisición por parte de Microsoft, a pesar de haber tenido tres años para cumplir con dicha ley.

Las declaraciones recientes de Activision Blizzard se dieron debido a que en su reporte anual se pudo establecer que la compañía tiene solo a dos mujeres en su junta directiva. Según una ley de California promulgada el 1 de enero de 2019, Activision estaba obligado a agregar al menos una mujer adicional a su junta directiva de diez personas.

"Para cumplir con este requisito y mejorar la diversidad de nuestra Junta Directiva, la Compañía contrató a una empresa de búsqueda y comenzó a entrevistar a posibles directoras adicionales en 2021. Sin embargo, dado que las directoras actuales de la Compañía dejarían de continuar sirviendo en nuestra Junta Directiva al completarse nuestra compra por parte de Microsoft, no pudimos concluir el proceso en 2021. Continuaremos nuestros esfuerzos para nombrar a una nueva directora", concluye el informe.

Cabe destacar, sin embargo, que Activision Blizzard sabía que tendría que cumplir con esta ley desde hace algún tiempo. La ley entró en vigor el 1 de enero de 2019, momento en el que Activision Blizzard tenía dos mujeres en su junta directiva de diez personas: Reveta Bowers y Elaine Wynn. Wynn dejó la junta en 2020, momento en el que la compañía nombró casi de inmediato a otra mujer, Dawn Ostroff, para reemplazarla. La compañía no ha designado a ningún otro miembro de la junta desde el nombramiento de Bowers en 2018.


Bobby Kotick, el cuestionado CEO de Activision Blizzard.
Bobby Kotick, el cuestionado CEO de Activision Blizzard.

A pesar de haber sido comprado por Microsoft a principios de este año, Activision-Blizzard sigue envuelto en controversia. La lista de denuncias de abuso, conducta sexual inapropiada y discriminación contra los miembros de la empresa es larga y varios abarca años, y muchas de las denuncias rodean una cultura general de sexismo. Como resultado de estas denuncias de acoso sexual y discriminación, la compañía tuvo múltiples demandas en su contra. Una de estas demandas está en curso, mientras que otra, que fue presentada por la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de EE. UU., y se resolvió por $18 millones.

En particular, una parte de este acuerdo se pondrá en un Fondo de Diversidad e Inclusión administrado por Activision Blizzard. Se alega que el CEO de Activision Blizzard, Bobby Kotick, junto con otros ejecutivos de la empresa, desempeñan un papel en la perpetuación del abuso y la discriminación dentro de la empresa.


Te recordamos que Tarreo.com también está Instagram y Twitter como @TarreoGamer ¡Síguenos!
(Fuente)
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising