Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord
Como era de esperarse, el conflicto en Ucrania sigue generando decisiones desde las grandes marcas tecnológicas, quienes han pausado sus operaciones en Rusia en respuesta a la invasión que lleva a cabo, teniendo como fin presionar al gobierno de Putin y que este desista.
Puedes leer: Confirmado: AMD e Intel han suspendido el envío de CPUs a Rusia y Bielorrusia
Pero también ha sido el mismo gobierno ruso quien ha tomado la iniciativa y ha bajado plataformas que sirven como vías de información y comunicación como Twitter Y Facebook, las cuales acaban de ser bloqueadas durante esta tarde, según indicó en un comunicado Roskomnadzor, el Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación de Rusia.
“El 4 de marzo se decidió bloquear el acceso a la red social Facebook, controlada por Meta, en el territorio de la Federación Rusa”, señaló Roskomnadzor.

Desde Meta -ex Facebook-, Nick Clegg, vicepresidente de asuntos globales, indicó que “millones de rusos comunes se verán pronto privados de información confiable y silenciados para que no hablen”, agregando que seguirán haciendo todo lo posible para restaurar sus servicios y “sigan estando a disposición de la gente para que se exprese de manera segura y se organice para actuar”.
El acto ya ha sido también repudiado por la Casa Blanca de los Estados Unidos, desde donde catalogaron el bloqueo como “un intento de restringir la información a la opinión pública rusa”, según dijo su portavoz, Jen Psaki.
(Fuente)
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord
Comentarios
Facebook
Tarreo
Mejores
Nuevos