Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord
La invasión de Rusia a Ucrania ha tenido graves consecuencias a la vida cotidiana de los ciudadanos rusos, que aunque obviamente no están al mismo nivel de las que han tenido que sufrir los ucranianos, de todas maneras los tienen con varios servicios de grandes marcas tecnológicas suspendidos en ese país.
Entre los grandes ejemplos se encuentran Apple Pay que la misma Apple restringió en Rusia, además de detener la venta de sus productos en ese país, al igual que los gigantes como Microsoft e EA entre otros, medidas que tienen a los habitantes rusos sin poder, por ejemplo, comprar videojuegos o ver películas en stream.
Puedes leer: Twitch retiene pagos a streamers de Rusia a causa de la invasión a Ucrania
Ante esto, el Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia creó un documento llamado "Plan de acción prioritaria para garantizar el desarrollo de la economía rusa en condiciones de presión de sanciones externas", donde se indican algunas medidas que servirían para paliar estos bloqueos cibernéticos de servicios, incitando incluso a la piratería.
Tal y como indican en el punto 6.7.3 del documento, esto intentaría resolver el problema generado por las empresas extranjeras quienes revocan o se niegan a conceder licencias de software, por lo que si se aprueban estas medidas, en algunos casos la piratería de software será impune.
"Anulación de la responsabilidad por el uso de software (SW) sin licencia en la Federación Rusa, propiedad de un titular de derechos de autor de los países que han apoyado las sanciones", indica el punto.
Además, para que la medida funcione, se le levantará la prohibición al rastreador de torrents RuTracker y así, la población pueda encontrar software que necesite descargar y del cual no haya alternativas rusas.
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord
Comentarios
Facebook
Tarreo
Mejores
Nuevos