Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord
El pasado viernes 11 de marzo, el regulador de comunicaciones de Rusia, Rokomnadzor, prohibió el acceso a Instagram en ese país. La decisión se tomó ya que se acusa a la empresa Meta, responsable de Facebook, Instagram y Whatsapp, de propagar llamados a la violencia contra los rusos debido a la guerra iniciada en Ucrania.
En una declaración oficial, Roskomnadzor aseguró que: “Como saben, el 11 de marzo, Meta Platforms Inc. tomó una decisión sin precedentes al permitir la publicación de información que contenía llamados a la violencia contra ciudadanos rusos en sus redes sociales Facebook e Instagram. En la red social Instagram circulan mensajes alentando y provocando actos violentos contra los rusos, en relación con los cuales la Fiscalía General de Rusia exigió que Roskomnadzor restrinja el acceso a esta red social”
Instagram es la tercera red social más empleada en Rusia. El jefe de la red social, Adam Mosseri, aseguró en un tweet que: “esta decisión separará a 80 millones en Rusia entre sí y del resto del mundo, ya que cerca del 80% de las personas en Rusia siguen una cuenta de Instagram fuera de su país”.

Olga Buzova, es una de las influencers que más dinero genera en Rusia y tiene más de 23 millones de seguidores en Instagram, posteó un video de siete minutos en el cual se le ve muy angustiada por perder a sus seguidores y su trabajo.
"No tengo miedo de admitir que no quiero perderlos. Solo compartí mi vida, mi trabajo y mi alma. No hice todo esto como un trabajo para mí, esto es parte de mi alma. Se siente como una gran parte de mi corazón y me están quitando la vida. Lejos de mí", aseguró Buzova.
De la misma forma, Karina Nigay, una ‘influencer’ de moda, quien tiene tres millones de seguidores, antes de eliminar su cuenta, comentó en sus historias de Instagram que la plataforma es su única forma de ingreso.
“Este es mi trabajo. Imagina que te acaban de despedir por completo del trabajo y no recibes ningún ingreso, pero al mismo tiempo tienes gastos para tu familia, para tu equipo si tienes subordinados, y de repente no tienes nada que hacer”, comentó Nigay.
Según un tweet del canal de noticias ruso ‘Nexta TV’, otra creadora de contenido utilizó por última vez sus redes para mostrar cómo se vio afectada con esta situación.
"¿Crees que para mí, como ‘influencer’ de Instagram, esta es una fuente de ingresos?”, dijo y también agregó: "Para mí, todo es vida. Es el alma. Es la única cosa con la que me despierto, me duermo. Durante cinco años seguidos"
El bloqueo de Rusia a Instagram se da una semana después de que el país vetara a Facebook y Twitter. Los influencers rusos han sido criticados por hacer drama con respecto a una red social mientras en Ucrania hay gente, incluyendo niños, muriendo o sin un lugar para pasar la noche.
Te recordamos que Tarreo.com también está Instagram y Twitter como @TarreoGamer ¡Síguenos!
(Fuente)
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord
Comentarios
Facebook
Tarreo
Mejores
Nuevos