Juegos online y Esports en Chile: en 2020 el 52% de la población eran “jugadores ocasionales'' dedicando de 5 a 10 horas semanales a los videojuegos

Durante el primer año de la pandemia, el consumo de videojuegos a nivel global aumentó en un 62%, empujado con fuerza por las medidas de confinamiento.

Juegos online y Esports en Chile: en 2020 el 52% de la población eran “jugadores ocasionales'' dedicando de 5 a 10 horas semanales a los videojuegos

Durante el primer año de la pandemia, el consumo de videojuegos a nivel global aumentó en un 62%, empujado con fuerza por las medidas de confinamiento.

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord


La pandemia llevó a que millones de personas en todo el mundo tuvieran que quedarse largos meses confinadas en sus casas, gracias a eso el gaming online apareció como una de las actividades de entretención favoritas. Y ahora, que la normalidad vuelve poco a poco al día de las personas, los juegos onlines, los eSports y el contenido digital sigue acompañando las actividades diarias de las personas.

La industria de los videojuegos es uno de los sectores que más creció en medio de la pandemia. Según el estudio “ABC del Gaming” realizado por la agencia WILD FI reveló que el consumo de videojuegos a nivel global aumentó en un 62% durante 2020. En el caso de Chile, se estimó que en ese periodo el 52% de la población nacional eran “jugadores ocasionales'', dedicando de 5 a 10 horas semanales a los videojuegos.

De acuerdo a cifras entregadas por WOM, el tráfico general de juegos online aumentó en un 20% en el primer trimestre de 2022, en relación a igual periodo de 2021. Las estadísticas de la compañía de telecomunicaciones muestran que Call of Duty y Fortnite lideraron en 2021 con un alza en el tráfico de datos de 92% y 97%, respectivamente. Otras aplicaciones que ocupan las preferencias de las personas son FIFA, que incrementó su uso en 205%, Dota 2 con un aumento de 75% y Clash Royale con un crecimiento de 33% el año pasado.

“Durante 2021 se consagraron los juegos online, un fenómeno que se venía consolidando en Chile desde antes de la pandemia, pero que explotó en 2020 debido a las medidas de confinamiento. El mayor tráfico de datos en apps de juegos nos muestran una tendencia clara de que el gaming online se está convirtiendo en un nuevo hábito de entretenimiento para las personas, que cada vez realizan más actividades de forma digital”, agregó Sang Park, Gerente de Terminales y Nuevos Negocios de WOM.

Tras el desconfinamiento, la tendencia apunta a que se mantendrá el boom del gaming. Así como también está tomando fuerza el fenómeno de los eSports, con cada vez más seguidores en el mundo y también en Chile.



“Existe un creciente interés en los juegos que suma más y más adeptos. La composición demográfica de la comunidad de jugadores es cada vez más diversa y el interés en los juegos ahora se extiende a todos los miembros de la familia y edades. El gaming no es exclusivo de un grupo pequeño y tal como muestran las estadísticas, existen diferentes perfiles de usuarios”, aseguró Gabriel Bahamondes, Technical Marketing Coordinator de ASUS, quienes a través de la submarca ROG se especializan en computadores portátiles para juegos.

Producto de esta tendencia en alza, desde ASUS explican que uno de los elementos clave en juegos online es, saber elegir un computador que se ajuste a las necesidades, lo que varía de acuerdo al tipo de juego de preferencia. “Los distintos usuarios de este tipo de juegos seguramente concuerdan en que la habilidad de ellos es tan importante como el desempeño de los dispositivos. Es clave que un jugador cuente con equipos veloces, con buen procesador y tarjeta gráfica, y además deben fijarse en otras características como la tasa de refresco de la pantalla”, explicó Bahamondes.

El fenómeno de los videojuegos y los eSports está experimentando uno de los crecimientos más altos. Recientemente Microsoft anunció la compra de Activision Blizzard, la compañía propietaria de franquicias de videojuegos tan populares como Overwatch, Diablo, Call of Duty, World of Warcraft, StarCraft y Candy Crush.


Recuerda que puedes ganar 100 mil pesos para gastar en videojuegos con Tarreo.com y Tarjeta DALE!, acá toda la información. (ES GRATIS)



Te recordamos que Tarreo.com también está en Instagram y Twitter como @TarreoGamer ¡Síguenos!
Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising