Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord
Muchas veces hemos sabido de diferentes streamers, quienes se quejan de la mala relación que tienen con Twitch, plataforma que según estos mismos, favorece más su bolsillo y no cuida a los creadores de contenido, con quienes mantiene contratos bajo su sistema de “Twitch Partner''.
Algo que nuevamente ha salido a flote gracias a un hilo de tweets, los cuales se están volviendo virales, de un streamer llamado Expel, quien explica que cancelará su contrato de Twitch, ya que asegura: “Twitch Partner es completamente inútil para la mayoría de los creadores y, en la mayoría de los casos, perjudicial para su carrera en la creación”, recalcando que como no puede hablar legalmente sobre su contrato o de otros, sólo se refiere a "rumores" que se han hablado en el pasado:
“Todos quieren ser socios de Twitch, pero la verdad es que lo más importante que obtienes es una ‘marca de verificación’. El aumento de la subdivisión no es 70/30, y solo aumenta (ligeramente) para las suscripciones de nivel 2/3, que la mayoría de las personas no obtienen muchas”, dijo.
Esto, según explica, ya que a las empresas que patrocinan en canales de Twitch, no les importa su marca de verificación, les importa su promedio de espectadores simultáneos, recalcando además que “La mayoría de la gente quiere ayudar a los "pequeños creadores", pero la verdad es que, una vez que llegas a un socio, ya no eres percibido de la misma manera a los ojos de un espectador”, ya que estos los ven como alguien “que lo logró”, incluso cuando aún estén en un nivel bajo, haciendo que muchos vayan en ayuda de la siguiente persona con menos de 50 espectadores.

Y en específico sobre su contrato, indica que la mayor parte del trabajo y de las ganancias de Twitch las atrae el creador, quién tiene un aporte “abismal” y que “Los contratos exclusivos sin pago garantizado simplemente no valen la pena.”
“Si te permites quedar encerrado en un contrato porque crees que el estatus social lo vale, tienes la mentalidad equivocada. Pensé que vendría más de eso, pero créanme, no pasó nada. Si está sujeto a un contrato, en la mayoría de los casos, esto significa que no tiene permiso legal para publicar su contenido, editado o no, en otras plataformas dentro de las 24 horas”, indicó.
Además, indica que cuando pidió la cancelación de su contrato, lo han hecho pasar por varios departamentos de forma virtual, pero que no se ha podido concretar.
“Pedí hace un mes (chat en vivo) comenzar las negociaciones sobre mi contrato de asociación o finalizarlo por completo. Esta persona luego me dijo que me enviaría al departamento para cancelar mi asociación después de explicarme que no había negociaciones. Después de un mes, todavía no he tenido la oportunidad de hablar con nadie sobre la cancelación de mi contrato y asumo que es porque están tratando de asegurarme otro contrato de 2 años”, afirmó.

Para cerrar, indicó que “Por favor, no caigas en la estafa del contrato "Twitch Partner" como lo hice yo”, asegurando que la plataforma eventualmente morirá sin un cambio en la estructura, y que “si pones todos tus huevos en esa canasta, te hundirás con el barco”

Comentarios
Facebook
Tarreo
Mejores
Nuevos