Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord
Al parecer la vieja y útil técnica de cambiar de país las consolas o PC vía VPN o configuración regional para comprar juegos más baratos, podría estar llegando a su fin. Noticia que se entrega en una actualización reciente de Valve, quienes indican en su documentación de Steamworks, que actualizará sus sugerencias de precios regionales con mayor frecuencia.
Truco que muchos han utilizado por años para obtener títulos a precios que en sus países tienen el valor regular, buscando poder hacer creer al cliente o consola que están en una región donde el juego es más barato, por factores como el valor en el precio de cambio del dólar.
Precios que según indican desde Valve, se establecen en función de su costo en Estados Unidos para que los desarrolladores los ajusten (o lo ignoren por completo) a su propia discreción. Algo que ahora se le comienza a tomar en serio, ya que ha generado un problema reciente con algunos títulos que aparecen como los más comprados en norteamérica, pero que fueron adquiridos más baratos en otras regiones.

El mejor ejemplo de esto y que al parecer ha desencadenado la decisión de comenzar a regular los precios regionales, es el de un juego que ni siquiera es de Steam, pero que ha generado la alerta. Se trata del juego de Nintendo Switch Let's Build a Zoo, un simulador de agricultura que ganó impulso en sus ventas, todo gracias a que en el mercado argentino, el título vale aproximadamente a $1,50 dólares.


"Todos estos factores nos han llevado hacia el compromiso de actualizar estas sugerencias de precios en una cadencia mucho más regular, de modo que podamos seguir el ritmo de los cambios económicos a lo largo del tiempo", indica Valve.
Así que al parecer, conocieran o no el truco de cambiar la región para comprar más barato, este podría dejar de existir en un futuro cercano cuando Valve comience a regular los precios.
Comentarios
Facebook
Tarreo
Mejores
Nuevos