Luego de que Twitter removiera los verificados, trolls han comenzado a publicar anuncios falsos haciéndose pasar por compañías, famosos y autoridades

Y no van a faltar quienes caigan en los engaños

Luego de que Twitter removiera los verificados, trolls han comenzado a publicar anuncios falsos haciéndose pasar por compañías, famosos y autoridades

Y no van a faltar quienes caigan en los engaños

Durante esta semana se acabó el sistema de verificación “gratuito” en Twitter, desde que este 20 de abril su nuevo dueño, Elon Musk, aplicara el sistema llamado Twitter Blue el cual entrega el clásico icono azul a quienes paguen por ello, mediante una suscripción. Medida que ha llevado a que las figuras públicas como artistas, deportistas o políticos, al igual que las organizaciones, no tengan el distintivo, sin que ahora sepamos si son realmente cuentas oficiales.


Algo que ha comenzado a ser utilizado por los típicos trolls de Internet, quienes han aprovechado la confusión que puede ocurrir en usuarios despistados de Twitter, haciéndose pasar por personas famosas, empresas u organizaciones. Por ejemplo, este viernes, varias cuentas falsas que afirmaban representar a la alcaldesa de Chicago Lori Lightfoot, comenzaron a compartir mensajes engañosos afirmando que Lake Shore Drive, una importante arteria vial de Chicago, sería cerrada al tráfico privado a partir del próximo mes.


Puedes leer: Elon paga de su bolsillo a famosos que no quieren verificarse en Twitter porque "le caen bien", y dice que la gente debe ser libre de elegir a quién creer "la verdad"

Trolleo que también ha sido utilizado para intentar hacerse pasar por cuentas de empresas de videojuegos, como por ejemplo, una cuenta falsa que se hace pasar por EA Sports BIG, una marca usada por Electronic Arts desde el año 2000 hasta el año 2008, la cual publicó un tweet anunciando el remake de SSX Tricky, un videojuego de snowboard para PS2.


Algo que quizás siga ocurriendo ya que Twitter contaba con alrededor de 300.000 usuarios verificados bajo su sistema original, pero aunque en la actualidad la plataforma ofrezca el sello dorado para "organizaciones verificadas" y el sello gris para entidades gubernamentales y sus afiliados, no siempre ha quedado claro por qué algunas cuentas tenían dichos sellos mientras que otras no.



Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising