Sitios como Metacritic sirven para que los medios especializados y los fans, entreguen sus críticas y califiiquen a, entre otros medios de entretención, los videojuegos, poniéndole notas que al parecer, no solo son utilizadas para que otros usuarios se formen una idea de la calidad de estos, sino que también para que las grandes marcas fijen metas. Algo que haría Sony, la compañía detrás de PlayStation, quienes le piden a sus estudios que alcancen un promedio mínimo de 90 en Metacritic.
Y es que seguramente, al ver la mala recepción inicial que han tenido algunos de sus títulos, como por ejemplo Days Gone, habría levantado alertas en la empresa y comenzaron a exigirle esta nota a sus estudios, como los son como Naughty Dog y Santa Monica, creadores de franquicias como The Last of Us o God of War, respectivamente.

Algo que ha sido revelado por Rafael Grassetti, artista que trabajó en la reciente saga de God of War, quien contó durante un episodio del podcast Flow Games de YouTube, que la compañía japonesa tiene esta meta dentro de las exigencias que le pide a los desarrolladores, demandando que sus principales producciones tengan una calificación promedio de 90 en Metacritic y así, considerar que estos juegos, los que sin duda son los más importantes para ellos, han resultado un éxito.

Aunque de todas formas, Grassetti contó más adelante durante la misma conversación en este podcast, que Sony no presiona de ninguna manera a sus estudios, como por ejemplo, pidiendo que el tiempo de desarrollo de los juegos sea lo más corto posible. De hecho, cuenta que no tienen problemas con los retrasos, sobre todo si se necesita para mejorar los títulos. Es así cómo según el creativo, los estudios tienen la liberta de agregar o quitar ciertas cosas de sus producciones, lo que cuenta pasó en la creación de God of War Ragnarök, reconociendo que hubo contenido que se eliminó del juego, pero debido a una decisión tomada por Santa Monica y no por presiones de Sony.
Puedes ver la entrevista completa en el video (en inglés), que te dejamos a continuación.
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord
Comentarios
Facebook
Tarreo
Mejores
Nuevos