"Esto es ofensivo. No quiero jugar a este nivel", Desarrollador de Call of Duty II pensó que la gente exageraba con "No Russian"

A 14 años de la controvertida misión aún no están claras las causas de como un nivel así puedo ver la luz

"Esto es ofensivo. No quiero jugar a este nivel", Desarrollador de Call of Duty II pensó que la gente exageraba con "No Russian"

A 14 años de la controvertida misión aún no están claras las causas de como un nivel así puedo ver la luz

La misión "No Russian" (Nada de ruso) en Call of Duty: Modern Warfare 2 de 2009, ha sido considerada como una de las etapas más controvertidas de la franquicia, y sin dudarlo de la historia de los videojuegos. En esta misión, los jugadores asumen el papel del agente de la CIA "Joseph Allen" y se infiltran en un grupo terrorista dirigido por Vladimir Makarov, y para ganarse su confianza participa de este acto.


La misión se desarrolla en un aeropuerto ficticio de Moscú, donde el jugador es testigo o agresor de un violento ataque llevado a cabo por los paramilitares a cargo de Makarov en contra civiles inocentes. A pesar de que los jugadores no están obligados a abrir fuego durante la misión, lo pueden hacer. "No Russian" impacta por una brutal escena de violencia sin control y obliga a los jugadores a ser partícipes de la muerte de numerosas personas desarmadas. Con el inminente lanzamiento de Call of Duty: Modern Warfare 3, el villano Makarov ya fue confirmado para su primera aparición en los reboot del juego.

En una entrevista con IGN, Mohammad Alavi, uno de los desarrolladores que trabajó en Infinity Ward durante la creación de Call of Duty: Modern Warfare 2 y participó en la creación de "No Russian", mencionó su sorpresa ante la reacción de los jugadores y su sentimiento con respecto a la misión. Alavi mencionó que un veterano de guerra que probó el juego se negó a jugar la misión, "Entra al nivel y las puertas se abren e inmediatamente se da cuenta de que son civiles. Y simplemente deja el controlador y sale de la habitación. Él dice: "No voy a jugar a este nivel". Y me quedé en shock. Pensé: 'Guau'. DE ACUERDO. No. Esto tiene una fuerte reacción por parte de algunas personas'”.

Puedes leer: Jugador comete error al inicio de Baldur's Gate 3 que le impide terminar el juego, y continúa jugando durante 100 horas más antes de darse cuenta

En la misma empresa algunos empleados de Infinity Ward también cuestionaron el nivel, y Alavi mencionó que "Pensé que estaban exagerando, pero tenían toda la razón. Recuerdo que una persona dijo: 'Esto es ofensivo. No quiero jugar a este nivel'".

Cuando Call of Duty: Modern Warfare 2 fue lanzado en 2009, se ofreció a los jugadores la opción de saltarse "No Russian" para no ser partícipes del momento, el mismo cofundador de Infinity Ward, Jason West, insistió en esta opción para permitir que los jugadores disfrutarán del resto del juego si no estaban de acuerdo con el contenido controvertido. En la actualidad sería muy difícil que alguna empresa aprobará algo así, pero de que pasaron a la historia por incluirla, no hay ninguna duda.



Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Threads / Instagram / Discord

Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising