Todos los meses salen videojuegos nuevos que buscan llamar la atención de la comunidad gamer, ya sea mediante experiencias de corto plazo o juegos que busquen fidelidad con el tiempo. Sin embargo, un reciente análisis del mercado indica que existe una tendencia clara de los jugadores a quedarse en videojuegos de seis años o más antiguos, en lugar de apostar por nuevos lanzamientos.

Este 2 de abril, la plataforma de análisis de videojuegos Newzoo lanzó su segundo informe anual de la industria gamer en la que revisan tendencias de los jugadores, rankings y cifras anuales. Para comenzar, revelaron que durante 2023 las ganancias por los videojuegos aumentaron en un 2.6 por ciento quedando en ganancias de $93.5 billones de dólares. Sin embargo, aunque este aumento parece positivo, el informe indica que solo unas pocas compañías se benefician por el alza, ya que estas se consiguieron mediante micro transacciones o servicios de suscripción mensual como Xbox Game Pass.

Los datos de Newzoo muestran que solo 66 títulos representaron el 80% de todo el tiempo de juego en 2023. De este porcentaje, el 60% se destinó a juegos que tienen seis años o más de antigüedad. Sorprendentemente, cinco títulos clásicos, los cuales son Fortnite, Roblox, League of Legends, GTA V y Minecraft, ocuparon el 27% del tiempo de juego total del año pasado. Aunque representan solo el 23% del total, más de la mitad de este tiempo se gastó en grandes secuelas anuales como Madden o juegos de la NBA. Solo el 8% del tiempo de juego se dedicó a títulos nuevos no anuales como Diablo IV o Baldur's Gate III.

En cuanto al análisis de los 10 más jugados por plataforma, los títulos varían principalmente por el concepto de exclusivididad, sin embargo, Fortnite predomina las listas de PC, PlayStation, Xbox y Switch, mientras que los que más se repiten en cada una de las listas son Roblox, Minecraft, Rocket League, Call of Duty y GTA V, marcando un porcentaje en vejez de videojuegos que supera los siete años en cada consola, excepto Nintendo, pues esta es la única que tiene juegos más recientes por el hecho de que esta tiene sus propios exclusivos y, por lo tanto, una muestra distinta de jugadores, lo que hace que sea sorprendente que Fortnite se lleve el número uno en la lista.

Los resultados de estos análisis indica que los jugadores demuestran un mayor grado de fidelidad hacia títulos antiguos por sobre nuevos lanzamientos, lo que deja a títulos nuevos con el desafío de competir contra títulos como Roblox y Fortnite que se mantienen en constante actualización. Además, los jugadores han demostrado tendencia a preferir nuevos lanzamientos de franquicias conocidas o remakes, lo que hace que las compañías apuesten cada vez menos por nuevas IP’s, presentando nuevas interrogantes para la industria de videojuegos respecto a la búsqueda de clientes.

Comentarios
Facebook
Tarreo
Mejores
Nuevos