Nintendo corrige traducción en un juego de hace 20 años, restituyendo la identidad trans de un personaje

Bibiana de Paper Mario: La Puerta Milenaria ahora es conocida como transgénero

Nintendo corrige traducción en un juego de hace 20 años, restituyendo la identidad trans de un personaje

Bibiana de Paper Mario: La Puerta Milenaria ahora es conocida como transgénero

Han pasado dos décadas y Nintendo finalmente ha corregido una traducción que había eliminado un aspecto crucial de un personaje en un juego de Paper Mario. La reedición del popular título ha revelado un cambio significativo en la localización del título original en Estados Unidos, rectificando una omisión importante relacionada con la identidad de género de un personaje.


Se trata de Paper Mario: La Puerta Milenaria, juego que ha recibido un merecido remake recientemente, demostrando su vigencia a pesar de haber sido lanzado hace dos décadas. Entre las características que la comunidad y los críticos han destacado del juego, se encuentran la calidad de su escritura, los diálogos ingeniosos de sus personajes y un guion atractivo, elementos que han mantenido su popularidad. Sin embargo, uno de los personajes aliados de Mario sufrió una notable alteración durante la localización del juego original en su estreno durante el año 2004.

Puedes leer: Último jugador de Pokemon XY que se mantenía online en los servidores cerrados de Nintendo se desconecta tras 29 días: "Es el fin de una era"

En el guion original japonés, se revelaba que Bibiana, uno de los miembros del trío oscuro, pese a su apariencia femenina, era en realidad un hombre. Marjolène, su hermana mayor, constantemente se refería a su género de manera despectiva durante los desacuerdos. Matiz que fue deliberadamente censurado en las versiones de Estados Unidos y Alemania, eliminando cualquier referencia a la identidad trans del personaje y optando por una caracterización exclusivamente femenina.


En estas versiones, los insultos de género fueron reemplazados por comentarios sobre su elegancia, pero con la reedición del juego en Nintendo Switch, los diálogos específicos de cada localización han sido corregidos, restaurando la caracterización original del personaje. Bibiana (Vivian en la versión en inglés) ahora se toma el tiempo para explicar su malestar a Mario, relatando cómo las burlas de sus hermanas empeoraron cuando ella se dio cuenta de que era "su hermana... y no su hermano".


Este cambio no es solo una corrección de una traducción pasada, sino que también subraya una evolución en la representación y la inclusión en los videojuegos, un medio que durante muchos años ha carecido de diversidad.

Herramienta permite crear ports nativos de juegos de Nintendo 64 para PC con resolución 4K e incluso trazado de rayos

Para muchos jugadores veteranos, la Nintendo 64 representa una época dorada de los videojuegos, ya que fue una consola icónica de los 90 que les entregó cientos o miles de horas de entretención en su infancia. Su legado ha perdurado a través del tiempo, con títulos que aún hoy despiertan pasiones y si bien la emulación ha permitido disfrutar de estos clásicos en PC, una herramienta marca un antes y un después en este aspecto.

Se trata de N64: Recompiled que como mencionan en TechSpot, a diferencia de la emulación, que simula el hardware original para ejecutar juegos, esta compila el código fuente de los juegos, convirtiéndolos en ejecutables nativos para PC. Algo que se traduce en un rendimiento superior, una mayor compatibilidad y la posibilidad de implementar mejoras gráficas que antes eran impensables. Esto ya que con otras herramientas que se han desarrollado en el pasado para este mismo fin, la falta de optimización adecuada podría derivar en problemas como caídas de FPS, bugs y una experiencia de juego deficiente.



Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising