"EA me asaltó", juegos desaparecen de la biblioteca de EA Play y sus dueños alegan que la compañía se los robó

Mientras algunos culpan a sus copias piratas, al parecer se logró solucionar el problema

"EA me asaltó", juegos desaparecen de la biblioteca de EA Play y sus dueños alegan que la compañía se los robó

Mientras algunos culpan a sus copias piratas, al parecer se logró solucionar el problema

Varios usuarios de la plataforma EA Play han denunciado la desaparición de al menos siete juegos de su biblioteca digital, sin ninguna explicación por parte del editor. La historia, que se ha vuelto viral en redes sociales, ha despertado la preocupación entre los jugadores sobre la propiedad de los juegos digitales y la seguridad de las plataformas en línea, incluso algunos de ellos denunciando “un robo” por parte de la gigante de la industria de los videojuegos


Todo comenzó cuando el usuario @12845l publicó en X un mensaje alarmante: su biblioteca de juegos de EA Play había sido vaciada por completo, con el mensaje "Razón no registrada" como única explicación. Rápidamente, otros jugadores comenzaron a reportar experiencias similares, lo que provocó un gran revuelo en la comunidad.


Puedes leer: Descubre cuánto dinero vale tu cuenta de STEAM y que títulos comprados aún no has jugado, entre otros datos

Ante la falta de información oficial por parte de EA, algunas teorías comenzaron a circular entre los usuarios. Algunos sugirieron que EA podría estar eliminando juegos de aquellos usuarios en cuyos PC’s se detectaron copias piratas. Sin embargo, esta teoría fue rápidamente desmentida por otros jugadores que aseguraban haber perdido juegos sin haber cometido ninguna infracción.


A medida que la situación se desarrollaba, el problema se extendió más allá de los juegos multijugador, afectando también a títulos de un solo jugador. La frustración y la incertidumbre crecían entre los usuarios, sin que EA ofreciera ninguna respuesta concreta. Finalmente, horas después del inicio de la crisis, EA anunció en X que el incidente había sido resuelto.


La solución consistía en que los usuarios se desconectaran y se volvieran a conectar a sus cuentas, lo que, en efecto, pareció restaurar los juegos desaparecidos. Sin embargo, este episodio ha dejado nuevamente un sabor amargo entre los jugadores, quienes ahora se cuestionan la seguridad y confiabilidad de las plataformas de juegos digitales.

Jugador pregunta a Valve si en caso de morir puede “heredar” su cuenta de STEAM a un familiar y la respuesta es “no, los juegos son intransferibles”

Un usuario de la plataforma Steam ha preguntado al servicio de atención al cliente de Valve, acerca de si podía “heredar” su cuenta a un familiar en caso de fallecimiento. Y aunque quizás esto podría ser aceptado por muchas personas, pensando en lo delicado de este tema y que supuestamente, la cuenta y los juegos que compró en ella son de su propiedad, la respuesta de la compañía ha sido tajante: las cuentas de Steam son intransferibles y no se pueden dejar como herencia.


Esta política ha generado controversia entre algunos usuarios, que consideran que Valve debería permitir la transferencia de cuentas en caso de fallecimiento. Sin embargo, la compañía se mantiene firme en su decisión, alegando que las cuentas de Steam son "un alquiler vitalicio" y que el contenido de las mismas deja de pertenecer al usuario una vez que este fallece. Esto ya que en la actualidad, no existe una legislación clara que regule la herencia digital en la mayoría de los países, lo que en definitiva significa que las empresas de videojuegos, como Valve, tienen libertad para establecer sus propias políticas sobre la transferencia de cuenta.



Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising