El 82% de los jugadores realizó compras dentro de juegos "GRATIS" en 2023: las marcas buscan "aprovechar esta audiencia dinámica y comprometida

Ejemplos recientes subrayan esta tendencia

El 82% de los jugadores realizó compras dentro de juegos "GRATIS" en 2023: las marcas buscan "aprovechar esta audiencia dinámica y comprometida

Ejemplos recientes subrayan esta tendencia

Un informe conjunto recién publicado por la empresa de marketing, medios y datos Comscore y la plataforma encargada de la publicidad en videojuegos Anzu ha revelado que en 2023, el 82% de los jugadores estadounidenses realizaron compras dentro de algún tipo de juego "freemium" o "Free to Play".

Esta cifra, reportada por Games Industry a partir del informe con acceso restringido, subraya la creciente importancia de la monetización en los videojuegos.


Según el Informe del “State of Gaming” 2024 de Comscore, el 62% de los adultos mayores de 18 años en EE.UU. invirtieron tiempo en videojuegos el año pasado. Dentro de este grupo, los millennials representan el 49% y la generación Z el 13%, además, el 77% de los jugadores encuestados juegan en más de una plataforma, combinando regularmente consola, PC y móvil.

En total, los jugadores en EE.UU. pasaron 45 mil millones de horas en sitios y aplicaciones de juegos durante 2023, invirtiendo además, dinero la mayoría de estos, específicamente el 82%.


El informe destaca también que el 86% de la generación Z y el 80% de los millennials encuestados vieron esports, mientras que el 53% de la generación Z y el 61% de los millennials interactuaron con contenido de esports. Steve Bagdasarian, director comercial de Comscore, comentó:

"Nuestro Informe del State of Gaming 2024 destaca la importancia cultural de los videojuegos y el papel vital del comportamiento de los jugadores para las marcas que buscan aprovechar esta audiencia dinámica y comprometida."

Y ejemplos recientes subrayan esta tendencia, sobre todo en lo que respecta a las microtransacciones. Este mes, el nuevo juego de disparos y loot de Nexon, The First Descendant, experimentó un colapso en sus servidores debido a la avalancha de nuevas compras dentro del juego, más allá de la típica congestión del día de lanzamiento.

Johan Pilestedt, director creativo de Helldivers 2, también comentó en febrero que los juegos "tienen que ganarse el derecho a monetizar", razón por la cual el éxito del juego como servicio de Arrowhead ha evitado los desbloqueos de pago para ganar y ha facilitado la adquisición de Warbonds simplemente ahorrando la moneda ganada a través del juego normal. Pilestedt añadió: "Si la gente quiere apoyar este título, tienen una opción, pero nunca estamos obligando a nadie a hacerlo."


Aunque el debate sobre las microtransacciones es constante en la comunidad, parece que la conversación ha alcanzado un punto de tolerancia, salvo en casos extremos. La mayoría de los jugadores no consideran inherentemente malo gastar una cantidad razonable de dinero en cosas que disfrutan, especialmente cuando están financiando juegos gratuitos.

El juego GRATIS de supervivencia Once Human banea a más de 400 jugadores por 3.600 días por usar trampas en el juego y los expone públicamente

Desde su lanzamiento, Once Human ha enfrentado problemas con tramposos, lo cual es un fenómeno común en juegos gratuitos. En respuesta a esto, los desarrolladores de Starry Studios tomaron medidas drásticas al banear a 430 jugadores y exponer públicamente sus nombres y sanciones en su sitio web.

El uso de trampas en Once Human está estrictamente prohibido y los jugadores que las utilizaron fueron sancionados con prohibiciones de 3.600 días, casi 10 años. Sin embargo, no todos los jugadores prohibidos usaron trampas, ya que un pequeño grupo afectado por los baneos, solamente explotó errores que ya existían en el juego, recibiendo sanciones menores por esto.



Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising