Con el fin del soporte de Windows 10 en octubre de 2025, muchos usuarios con equipos que no cumplen los requisitos de Windows 11 deberán buscar alternativas. Aquí te mostramos varios sistemas operativos gratuitos y ligeros que pueden reemplazar Windows y mantener tu computadora funcionando de forma segura.
A medida que se acerca la fecha de finalización del soporte oficial para Windows 10, marcada para el 14 de octubre de 2025, los usuarios comienzan a evaluar qué hacer con sus equipos actuales. El sistema seguirá funcionando tras esa fecha, pero dejará de recibir actualizaciones de seguridad, lo que lo convertirá en un blanco más vulnerable para amenazas en línea y problemas de privacidad.
Aunque Microsoft proporciona el programa ESU para extender el uso de Windows 10, esta solución tiene un límite temporal y no está diseñada para todos los usuarios. Además, muchos equipos más antiguos no cumplen con los requisitos para instalar Windows 11, lo que obliga a muchos a buscar alternativas más ligeras y sostenibles. Para aquellos que desean seguir utilizando su computadora sin necesidad de invertir en nuevo hardware, existen varias opciones gratuitas que pueden ofrecer un buen rendimiento; a continuación, te presentamos seis excelentes alternativas.
Más de Windows
AntiX y Lubuntu: ligereza y familiaridad para hardware antiguo
Entre las primeras alternativas se encuentra AntiX, una distribución de Linux extremadamente ligera, capaz de funcionar incluso en computadoras con tan solo 256 MB de RAM y 7 GB de espacio en disco. Esta opción está pensada para equipos muy antiguos, ofreciendo velocidad y estabilidad sin necesidad de componentes modernos. Su enfoque minimalista permite extender la vida útil de un PC sin esfuerzo.
Una opción similar, pero con un entorno más familiar para quienes vienen de Windows, es Lubuntu. Este sistema operativo funciona con tan solo 1 GB de RAM, aunque se recomienda contar con 2 GB para un rendimiento fluido. Su entorno de escritorio LXQt imita la disposición clásica de Windows, con barra de tareas e íconos, facilitando la adaptación de los usuarios. Además, cuenta con acceso a la amplia biblioteca de aplicaciones de Ubuntu y soporte comunitario activo.

Zorin OS Lite y WattOS: velocidad, seguridad y simplicidad
Para quienes buscan una experiencia fluida y moderna en equipos modestos, Zorin OS Lite es una alternativa destacada. Este sistema operativo se caracteriza por su interfaz limpia y personalizable, consumiendo muy pocos recursos. Su rendimiento se mantiene estable incluso con 1 GB de RAM, aunque funciona mejor con 2 GB, permitiendo ejecutar varias aplicaciones sin ralentizar el equipo.
Por otro lado, WattOS representa una propuesta aún más minimalista. Su interfaz es sencilla y viene sin software innecesario, por lo que puede funcionar con apenas 400 MB de RAM. Esto lo convierte en una opción adecuada para equipos muy limitados que solo se utilizan para tareas básicas como navegación web o edición de documentos ligeros. Aunque tiene menos funciones integradas que otras opciones, ofrece una gran eficiencia energética y velocidad.

ChromeOS Flex y Tiny11: nube o Windows reducido
Para quienes prefieren una experiencia moderna y basada en la nube, ChromeOS Flex es una opción sólida. Su instalación es sencilla y puede ejecutarse en prácticamente cualquier PC funcional. Este sistema ofrece arranques rápidos, actualizaciones automáticas y un enfoque centrado en el uso en línea, ideal para quienes trabajan con aplicaciones web, documentos en la nube y navegación. Sin embargo, sus limitaciones offline pueden resultar poco prácticas para algunos usuarios.
En cambio, Tiny11 permite a quienes no quieren abandonar Windows mantener una experiencia similar, pero más ligera. Se trata de una versión reducida y optimizada de Windows 11, que elimina componentes innecesarios para mejorar el rendimiento en equipos con especificaciones modestas. Su instalación requiere descargar la ISO oficial y aplicar un script para generar la versión ligera, lo que ofrece una solución intermedia entre actualizar hardware o cambiar completamente de sistema.

Un futuro post-Windows 10: adaptarse o quedarse atrás
Con la inminente finalización del soporte para Windows 10, los usuarios deberán decidir entre actualizar su hardware, pagar por soluciones temporales o migrar a un nuevo sistema operativo. Las opciones disponibles ofrecen caminos diferentes, ya sea priorizando ligereza, privacidad, practicidad o familiaridad con la interfaz de Windows, permitiendo así extender la vida útil de equipos que de otro modo quedarían obsoletos.
Adoptar uno de estos sistemas no solo garantiza un entorno seguro y actualizado, sino que también evita gastos innecesarios en nuevos dispositivos. Ahora, la decisión está en tus manos.
Fin de Windows 10 provoca que decenas de PC en buen estado sean desechadas: “quizás debería buscar en eBay”→ Soporte extendido de Windows 10 ahora será gratis, ideal para quienes no quieren pasarse a Windows 11, pero debes tener algo de paciencia→
