Una anciana en Polonia compró más de 1600 dólares en tarjetas de Steam en pocos días. Un empleado del supermercado lo notó, pidió consejo en internet y descubrió que estaba siendo víctima de una estafa.
El perfil promedio del usuario de Steam se sitúa entre los 20 y 40 años, por lo que las personas mayores (especialmente las jubiladas) representan solo una pequeña fracción en la plataforma. Por eso, cuando una mujer de edad avanzada empieza a comprar tarjetas de saldo digital de forma habitual, es inevitable que surjan sospechas.
Eso fue exactamente lo que ocurrió en un pequeño supermercado de Polonia. Un trabajador del establecimiento notó que una clienta mayor adquiría reiteradamente tarjetas de Steam(que permiten cargar saldo en la plataforma) por valores cada vez más altos. Lo que en un principio pudo parecer solo una compra atípica, pronto levantó serias sospechas de que algo andaba mal.

La historia se vuelve viral y Reddit confirma el engaño
El empleado decidió buscar ayuda fuera de su entorno laboral y, a través de una publicación en el subreddit de Steam bajo el usuario elenkayan, explicó lo sucedido:
“Trabajo en un pequeño supermercado y hoy vino una señora dos veces a comprar tarjetas por un valor de 500 dólares. En total, ha gastado casi 1600 en los últimos días.”
Según relató, al preguntarle por qué compraba tantas tarjetas, la mujer respondió que otras personas le daban dinero para que ella realizara la compra y les entregara los códigos. Aunque no supo dar más detalles, su respuesta reforzó la preocupación del trabajador. Aclaró, además, que la tienda no brinda capacitación para identificar fraudes, por lo que no podían actuar sin pruebas concretas.
La publicación se viralizó rápidamente, y decenas de usuarios en Reddit coincidieron en que la mujer probablemente estaba siendo víctima de una estafa conocida como “la estafa de soporte técnico”. La comunidad afirma que todo apunta a ese esquema; mientras algunos sugieren formas de ayudar, como contactar a la policía, otros compartieron experiencias similares con familiares mayores.

¿Cómo funciona la estafa del soporte técnico?
El llamado estafa de soporte técnico es una modalidad de fraude en la que estafadores se hacen pasar por técnicos de empresas como Microsoft, alegando que la computadora de la víctima tiene virus o errores graves. Luego, convencen a la persona de cederles acceso remoto al equipo.
Una vez que ganan su confianza, los delincuentes suelen mostrar mensajes falsos de error o bloquean el sistema. La solución propuesta: pagar por un “servicio técnico urgente” mediante medios imposibles de rastrear, como tarjetas de Steam, Amazon u otras similares. A veces prometen un reembolso posterior, que por supuesto nunca llega.
Este tipo de fraude apunta deliberadamente a personas mayores o con escasos conocimientos tecnológicos. Se aprovechan del miedo y la urgencia para que las víctimas actúen rápido, sin consultar a familiares o expertos. Por eso, el papel de los trabajadores de tiendas y supermercados puede ser clave para detectar señales tempranas.

Educar, prevenir y actuar: la clave está en la información
El caso de esta anciana polaca no es aislado. Día a día, cientos de personas en todo el mundo caen en trampas similares. La falta de capacitación, tanto en entornos laborales como familiares, deja a muchos adultos mayores sin herramientas para detectar engaños digitales.
Hablar con nuestros familiares mayores sobre estas plataformas y cómo funcionan puede marcar la diferencia. Explicarles que Steam es una tienda virtual de videojuegos (y no una entidad oficial que necesita “solucionar problemas de seguridad”) es un primer paso esencial.
Mientras tanto, este caso demuestra el valor de la vigilancia cotidiana. Lo que comenzó como una simple sospecha en un supermercado se convirtió en una valiosa advertencia para miles de personas.
Después de 22 años, Steam mejora una de las característica más criticadas de la plataforma
Durante más de dos décadas, los usuarios de Steam convivieron con una molestia persistente, debiendo usar un reproductor de videos que, en lugar de facilitar la experiencia, solía entorpecerla.
Según recientes reportes, finalmente, Valve ha escuchado las quejas de la comunidad y ha lanzado una profunda renovación de esta función clave, con un nuevo reproductor que ya está en funcionamiento y promete una experiencia mucho más fluida, adaptable y moderna. Leer nota completa acá.

