Un usuario de Reddit logró reparar una tarjeta gráfica GTX 780 comprada por solo 13 dólares utilizando únicamente un secador de pelo. El calor prolongado aparentemente reparó soldaduras defectuosas, devolviendo a la vida una GPU de más de una década de antigüedad.
En el mundo del hardware, los problemas de tarjetas gráficas suelen implicar diagnósticos complejos, costosas reparaciones o, en el peor de los casos, la sustitución completa del componente. Sin embargo, hay ocasiones en las que la solución es tan inesperada como económica, demostrando que la creatividad y el ingenio pueden competir con las herramientas más avanzadas.
Un reciente caso compartido en Reddit es prueba de ello. Un aficionado a la informática compró una antigua GTX 780, una GPU con más de 12 años de antigüedad, por apenas £10 (poco más de 13 dólares), y la revivió con un método tan poco ortodoxo como efectivo: 20 minutos de calor directo con un secador de pelo.

La apuesta de £10 que valió la pena
El protagonista de esta historia, bajo el usuario AlbatrossAlarmed485, adquirió la tarjeta gráfica como un “experimento barato” sin muchas expectativas. Aunque al inicio la GTX 780 encendía y mostraba imagen con el adaptador básico de Windows, se bloqueaba en cuanto se intentaban instalar los controladores de NVIDIA.
Durante horas probó soluciones técnicas: ejecutar el sistema en modo seguro, desinstalar y reinstalar controladores con DDU, instalar diferentes versiones de drivers y hasta flashear una BIOS personalizada. Nada funcionaba, y la tarjeta parecía destinada a quedar como un pisapapeles caro.
Finalmente, encontró en foros y videos un posible culpable: microfisuras en las soldaduras BGA del chip gráfico. Inspirado por métodos caseros, desmontó el disipador, aplicó calor directo sobre el núcleo con un secador de pelo durante 20 minutos, dejó enfriar, volvió a montar y aplicó pasta térmica. El resultado fue sorprendente.
“Funcionó. Los drivers se instalan y la tarjeta corre juegos y benchmarks sin problemas. Sin artefactos, sin pantallas negras, nada raro… Solo una GTX 780 completamente funcional por £10 y un secador de pelo”, relató el usuario en su publicación.

Un método que no siempre es definitivo
Si bien este tipo de reparaciones por calor no son nuevas, suelen ser vistas como soluciones temporales. El calor puede volver a unir soldaduras defectuosas, pero también existe el riesgo de que el problema reaparezca con el tiempo, especialmente en componentes tan antiguos como la GTX 780.
Aun así, para quien necesite una tarjeta básica para dar imagen o jugar títulos ligeros, gastar poco más de 13 dólares y unos minutos con un secador puede ser una ganga. Más aún si se compara con el coste de una GPU moderna de gama baja, que fácilmente supera las 100 dólares.

El poder de la reparación casera
El caso de AlbatrossAlarmed485 recuerda que, en el mundo de la tecnología, no todas las reparaciones requieren herramientas caras o conocimientos avanzados. A veces, un poco de investigación y un enfoque creativo pueden rescatar piezas que parecían perdidas.
En una era en la que el deseo de actualización impulsa el constante reemplazo de hardware, estas soluciones caseras no solo ahorran dinero, sino que también contribuyen a dar una segunda vida a dispositivos antiguos, reduciendo el desperdicio electrónico y prolongando su funcionalidad.
Ventas de GPUs en Amazon revelan que muchos compradores de PC están optando por tarjetas gráficas realmente antiguas
En el mundo del hardware de PC, las tarjetas gráficas suelen ser uno de los componentes más deseados y actualizados. Con lanzamientos regulares por parte de Nvidia, AMD e Intel, los consumidores tienden a buscar el mejor rendimiento posible dentro de su presupuesto. Sin embargo, un nuevo informe de ventas en Amazon sugiere que no todos los compradores están siguiendo esa lógica.
A través de datos publicados por el usuario TechEpiphany en X, se ha podido acceder a un desglose detallado de las GPU más vendidas en Amazon EE.UU. durante julio. Y aunque los modelos más recientes dominan el podio, también hay una presencia llamativa de tarjetas obsoletas y con un rendimiento paupérrimo. Leer nota completa acá.

