Un usuario de PC decide comprar una RTX 5090 en Amazon por casi 2.000 euros y, tras una inspección al notar manipulación, se percata de que la tarjeta gráfica no tiene GPU
Los avances en el hardware para PC han convertido a las tarjetas gráficas de última generación en auténticos objetos de deseo, especialmente entre los jugadores que buscan el máximo rendimiento. Sin embargo, los altos precios y la escasez han abierto la puerta a fraudes y manipulaciones en el mercado digital, donde los compradores suelen depositar su confianza en gigantes como Amazon.
En este contexto, un usuario que había reunido finalmente el dinero para adquirir una MSI Nvidia Geforce RTX 5090 32G Ventus, pagándola por menos de 2.000 euros (aproximadamente 2.300 dólares), se llevó una desagradable sorpresa al descubrir que el producto vendido como “nuevo” carecía del componente esencial: la propia GPU.
Más de GPU
Una RTX 5090 que llegó incompleta
El comprador, conocido en Reddit como “Nice-Screen-4193”, relató que tras esperar varios días con expectación, al abrir la caja encontró una tarjeta gráfica manipulada y sin chip gráfico. Lo sorprendente es que la compra no se realizó a través de un vendedor externo, sino directamente con Amazon Francia, lo que aumentó la indignación del afectado.
Según su relato, el empaque estaba perfectamente cerrado, pero al inspeccionar el producto aparecieron señales claras de manipulación. El sello original faltaba, los tornillos de la tarjeta mostraban marcas de haber sido manipulados y dos de ellos estaban casi destruidos. Al conectar la supuesta RTX 5090, el ventilador no giraba y no se registraba señal en el monitor.
“Es como comprar un auto nuevo y darte cuenta de que no tiene motor”, escribió el usuario.

Documentación y pruebas como respaldo
El afectado compartió fotografías de todos los detalles, pruebas que podrían ser cruciales para exigir un reembolso a Amazon. Según explicó, creó una cuenta en Reddit exclusivamente para exponer el caso, ya que lo ocurrido era demasiado extraño como para guardarlo en silencio.
“Todo esto es tan absurdo que tuve que crearme una cuenta solo para compartirlo”, confesó el usuario.
La comunidad reaccionó con indignación, señalando que este tipo de situaciones no son aisladas. En la sección de comentarios, un jugador compartió un video con un caso casi idéntico: una RTX 5090 recibida a través de Amazon había sido despojada del chip gráfico. Estos testimonios refuerzan la idea de que se trata de un problema más frecuente de lo que parece.

El papel de Amazon en la polémica
Lo más llamativo del caso es que Amazon listaba el producto como “nuevo”, según la propia confirmación de pedido que el afectado publicó en su post. Esto indicaría que se trató de un error en el control de calidad o de una devolución previamente manipulada que regresó al inventario como si fuese un artículo sin uso.
El soporte de Amazon recomendó al comprador solicitar una devolución del dinero, aunque no está claro si el proceso avanzó sin problemas. En cualquier caso, el hecho deja en entredicho los mecanismos de revisión de la compañía, que debería garantizar que un producto de tal valor llegue en condiciones impecables. Actualmente, una MSI Nvidia Geforce RTX 5090 32G Ventus se encuentra en el mercado con precios que oscilan entre los 2.300 y los 2.800 dólares, lo que refuerza la gravedad de la pérdida sufrida.

La importancia de documentar
Casos como este recuerdan a los consumidores la importancia de documentar todo proceso de compra en línea, especialmente cuando se trata de hardware de alto costo. Fotografiar y grabar el desempaquetado puede ser la única manera de demostrar irregularidades y garantizar un reembolso.
Aunque las grandes plataformas como Amazon gozan de prestigio y confianza, sucesos como el de la RTX 5090 revelan que ningún comprador está totalmente exento de riesgos.
GPUs B-Stock – GPUs reacondicionadas hasta 40% más baratas→ Jugador abre su GPU y descubre una falla de fábrica que pudo dañar gravemente su PC→
