Conectaron un PC con Windows XP sin protección a Internet y, solo 10 minutos después, se enfrenta al terrible resultado

Conectaron un PC con Windows XP sin protección a Internet y, solo 10 minutos después, se enfrenta al terrible resultado

A medida que Microsoft avanza en sus actualizaciones de seguridad y lanza nuevas versiones de Windows, los sistemas operativos antiguos van quedando atrás, sin parches ni soporte oficial. Aunque muchas personas aún conservan equipos con versiones como Windows XP por nostalgia o compatibilidad, su uso puede representar un grave riesgo.  Para demostrarlo, un creador de […]

Por Freddy Hurtado el 29/06/2025

A medida que Microsoft avanza en sus actualizaciones de seguridad y lanza nuevas versiones de Windows, los sistemas operativos antiguos van quedando atrás, sin parches ni soporte oficial. Aunque muchas personas aún conservan equipos con versiones como Windows XP por nostalgia o compatibilidad, su uso puede representar un grave riesgo. 

Para demostrarlo, un creador de contenido especializado en ciberseguridad decidió conectar un sistema antiguo directamente a Internet, sin ningún tipo de protección. En cuestión de minutos, el equipo comenzó a infectarse con virus y troyanos, sin que el usuario hiciera nada.

Image

El experimento de Eric Parker expone la fragilidad de Windows XP

Eric Parker, un youtuber conocido por su contenido sobre ciberseguridad y tecnología, realizó este experimento en un video de hace ya un tiempo. En él, decidió comprobar qué tan rápido podía comprometerse un sistema operativo desactualizado al conectarlo sin defensas al entorno actual de Internet.

Para ello, configuró una máquina virtual con Windows XP SP3, eliminó el firewall y las configuraciones de protección NAT, y le asignó una IP pública para que estuviera completamente expuesto. Diez minutos después, ya se detectaban procesos sospechosos como conhoz.exe, un troyano que imitaba archivos del sistema. A medida que se utilizaba el equipo, comenzaron a llegar nuevas amenazas desde múltiples fuentes.

Image

Windows 7 demuestra ser mucho más resistente a pesar de estar obsoleto

Para tener un punto de comparación, Parker replicó el experimento utilizando Windows 7, también sin soporte oficial y con las mismas configuraciones inseguras. Sorprendentemente, este sistema resistió diez horas conectado sin mostrar indicios de infección alguna, a pesar de tener sus defensas desactivadas.

Puedes leer: FCKGW-RHQQ2-YXRKT-8TG6W-2B7Q8: Hace 22 años este código le hizo perder a Microsoft millones de dólares

El resultado sorprendió incluso al creador del experimento, quien señaló que, aunque ambos sistemas están desactualizados, Windows 7 cuenta con mejoras internas de seguridad que lo hacen significativamente más resistente. Aun así, insistió en que no debe interpretarse esto como una invitación a seguir usando software obsoleto, sino como una comparación ilustrativa.

EternalBlue, WannaCry y el legado de una vulnerabilidad histórica

La debilidad de Windows XP se debe, en gran parte, a la conocida brecha de seguridad EternalBlue, que fue explotada durante años por la NSA antes de hacerse pública en 2017. Esta falla fue utilizada por ataques masivos de ransomware como WannaCry y Petya, que afectaron hospitales, estaciones de tren y diversas industrias alrededor del mundo.

La situación fue tan crítica que Microsoft optó por lanzar el parche MS17-010 incluso para sistemas que ya no contaban con soporte. Según explicó Parker, hoy en día existen herramientas automatizadas capaces de escanear Internet en busca de equipos vulnerables, lo que convierte a cualquier máquina con XP en un objetivo fácil para cibercriminales.

Image

Reflexión: la nostalgia digital no debe comprometer la seguridad

Este experimento no solo sirve como advertencia sobre los peligros de usar sistemas operativos obsoletos, también evidencia cómo las amenazas digitales evolucionan más rápido que las tecnologías antiguas. Aunque algunos usuarios mantienen viejas computadoras por razones sentimentales o de compatibilidad con software clásico, conectarlas sin protección a Internet puede tener consecuencias devastadoras.

Así, iniciativas como la de Eric Parker ayudan a visibilizar la importancia de actualizarse y protegerse en un entorno digital cada vez más agresivo, donde incluso diez minutos de descuido pueden ser suficientes para perder el control de un sistema.

Fuente


Microsoft afirma que los PC con Windows 11 son hasta 3 veces más rápidos que los que usan Windows 10, pero hay engaño

Windows 10 debutó en aquel lejano 29 de julio de 2015, así que poco a poco nos acercamos a su 10.° aniversario. La tecnología avanza a pasos agigantados, pero los usuarios desafían la lógica y prefieren seguir con este sistema operativo a pesar de que ya existe una nueva versión.

En los últimos meses, Microsoft puso en marcha un plan de acción para intentar convencer a las personas a dejar atrás el SO de hace 10 años y dar el paso a Windows 11, la más reciente actualización que debutó sin mucha faramalla en 2021. Sus esfuerzos, sin embargo, han sido fallidos en su mayoría.

Ahora, la comunidad afirma que la compañía engaña deliberadamente a los usuarios y les hace creer que los PC que emplean Windows 11 tienen un mejor desempeño en comparación con los ordenadores que usan la versión antigua. 

Image

Image

Imperdibles de la semana

Equipos de League of Legends y VALORANT podrán tener patrocinio de casas de apuestas: Riot lo autorizó y la comunidad está “profundamente decepcionada”

Equipos de League of Legends y VALORANT podrán tener patrocinio de casas de apuestas: Riot lo autorizó y la comunidad está “profundamente decepcionada”

27/06/2025
YouTuber quería lanzar su propio juego de terror, pero tras 2 años perdió dinero y deberá empezar desde cero: “Yo tenía muchas ideas creativas”

YouTuber quería lanzar su propio juego de terror, pero tras 2 años perdió dinero y deberá empezar desde cero: “Yo tenía muchas ideas creativas”

26/06/2025

Contenido recomendado