Valve ha introducido en Counter-Strike 2 un nuevo sistema de monetización llamado Terminal Génesis, que busca reinventar las cajas de botín, pero con precios directos que pueden superar los 1.600 dólares, lo que ha generado fuertes críticas de la comunidad.
Counter-Strike 2 es uno de los juegos más populares de Steam, con más de 30 millones de jugadores mensuales y un extenso mercado de skins que desde hace años es parte central de su ecosistema. Hasta ahora, los jugadores estaban acostumbrados a conseguir cosméticos mediante cajas y llaves, un sistema cuestionado por sus similitudes con las apuestas.
Sin embargo, la última actualización ha introducido un cambio radical. Valve presentó la Terminal Génesis, un nuevo método para conseguir armas de la Colección Génesis que, aunque elimina el pago inicial de las cajas, lo reemplaza con precios directos que han dejado a los jugadores más molestos que conformes.
Más de Counter-Strike
Cómo funciona la Terminal Génesis
La Terminal Génesis llegó a Counter-Strike 2 el 16 de septiembre y funciona como una caja gratuita que se entrega semanalmente. Al abrirla, los jugadores reciben hasta cinco ofertas de skins mostradas en pantalla, una tras otra, pero no pueden volver atrás si rechazan alguna. Si todas las opciones son descartadas, la terminal se autodestruye.
Algunas recompensas aparecen con precios bajos, desde $0.30 dólares, mientras que las más codiciadas alcanzan cifras exorbitantes. Jugadores han reportado ofertas cercanas a los $1,600 dólares por un solo aspecto, lo que transforma lo que parecía una simple microtransacción en una costosa macrotransacción.

Diferencias frente a las cajas de botín
El gran cambio respecto al sistema clásico es que los jugadores ya no pagan antes de conocer el resultado. En lugar de eso, ven el aspecto obtenido y luego deciden si comprarlo o no. Este giro en la dinámica explica por qué la Terminal Génesis puede funcionar en países como Bélgica, Países Bajos y Francia, donde las cajas tradicionales están prohibidas por legislación europea.
Valve ya había experimentado con modificaciones similares en 2019, cuando introdujo un “escáner de cajas” en Francia para que los jugadores pudieran previsualizar su contenido. Sin embargo, la Terminal Génesis va un paso más allá, presentándose como un sistema técnicamente legal, aunque todavía apoyado en mecánicas psicológicas como el FOMO.
Reacciones de la comunidad
La recepción entre los jugadores ha sido mayoritariamente negativa. Muchos señalan que, aunque las cajas tradicionales tenían un componente de azar criticado, al menos ofrecían la ilusión de obtener algo valioso por unos pocos dólares. En cambio, ahora la recompensa está condicionada a precios directos y, en algunos casos, desorbitados.
“Aparte de que las opciones de la caja me parecieron poco atractivas, no voy a pagar más de 1,000 dólares por una skin,” comentó frustrado el usuario DankMemeRipper1337 en Reddit.
Mientras que jmsdnt añadió:
“Posiblemente la peor estrategia de monetización que he visto en un videojuego.”
Para muchos, la emoción de ver un objeto raro se convierte rápidamente en presión económica.

El trasfondo y las advertencias
Expertos en consumo responsable también han dado su opinión. El investigador Harshdeep Mangat señaló que la Terminal Génesis podría fomentar conductas compulsivas y problemas de consumo, especialmente en menores de edad. Elementos como los certificados de “propietario original” y la presión de ofertas limitadas refuerzan la sensación de urgencia.
Según Mangat, Valve estaría probando maneras de mantener las dinámicas de compra compulsiva sin entrar en la categoría legal de apuestas. De esta forma, la compañía se asegura de esquivar las regulaciones más estrictas mientras mantiene la rentabilidad de su mercado de skins.
La codicia de Valve
La Terminal Génesis refleja hasta dónde está dispuesta a llegar Valve para mantener viva la monetización en Counter-Strike 2 sin traspasar los marcos legales europeos. Sin embargo, la comunidad la percibe como una estrategia agresiva que prioriza las ganancias sobre la experiencia del jugador.
Sea como sea, el sistema ha vuelto a poner a Counter-Strike 2 en el centro del debate sobre las microtransacciones y su regulación.
Jugador abandona Counter-Strike y su cuenta de Steam por 9 años, y al reconectarse descubre que ahora vale 500.000 dólares: el dinero le cambió la vida→ Nuevo diseño de la tienda de Steam ya está disponible, pero no convence a todos: incluye opción para verificar el arranque seguro→
