Pocketpair sorprendió a la industria al anunciar Palworld: Palfarm, un nuevo spin-off de su exitoso título Palworld, centrado en la vida agrícola. La revelación llegó apenas días después de que Nintendo presentara Pokopia, lo que genera inevitables comparaciones entre ambas propuestas.
En 2024, Palworld irrumpió en la escena internacional con una mezcla explosiva de mecánicas de supervivencia y criaturas coleccionables, que rápidamente lo posicionó como uno de los fenómenos más comentados del año. Desde entonces, el estudio japonés Pocketpair ha buscado expandir la franquicia más allá del concepto original de “Pokémon con armas”.
En esta ocasión, Pocketpair presentó Palworld: Palfarm, un nuevo juego de simulación de vida y granja que apuesta por un enfoque más relajado y acogedor. Sin embargo, lo más curioso del anuncio es que llega justo después del reciente Nintendo Direct, donde la compañía japonesa reveló Pokopia, un título de Pokémon que comparte un enfoque sorprendentemente similar.
Más de Palworld
Palfarm, un spin-off con aire acogedor
Palfarm propone un cambio radical frente al tono de supervivencia de Palworld. En su tráiler de revelación, los jugadores son invitados a mudarse a una isla habitada por Pals, con los que podrán cultivar, cocinar, fabricar y construir la granja de sus sueños. La experiencia se complementará con multijugador, lo que permitirá colaborar con amigos mientras planifican la disposición de cultivos y edificaciones.
Pocketpair destacó que cada Pal tendrá un papel clave en las tareas agrícolas, aportando habilidades únicas para sembrar, regar o cosechar. Además, se podrán establecer relaciones con los residentes y descubrir historias especiales mediante conversaciones y regalos.
Aunque el mundo parece totalmente pacífico, el tráiler deja entrever que no todo será así: se mostraron defensas contra Pals hostiles, incluyendo elementos tan extraños como motosierras y un mercader armado, recordando que la esencia peculiar de Palworld sigue presente.

La coincidencia con Nintendo y la sombra legal
El anuncio de Palfarm se produjo tan solo días después de que Nintendo confirmara Pokopia, su propio simulador de vida y granja ambientado en el universo de Pokémon. Esta cercanía temporal ha generado comparaciones inmediatas, especialmente porque ambos proyectos giran en torno a criaturas que colaboran en las tareas diarias y a la personalización de entornos.
El contexto se vuelve aún más polémico considerando que Pocketpair mantiene una batalla legal con Nintendo, derivada de acusaciones sobre patentes vinculadas a las mecánicas de Palworld. Aunque es prácticamente imposible que Palfarm se haya desarrollado en respuesta directa a Pokopia por los tiempos de producción, la coincidencia refuerza la percepción de una competencia cada vez más abierta entre ambas compañías.

Palworld se expande
Por ahora, Palworld: Palfarm solo ha sido confirmado para PC a través de Steam, sin fecha de lanzamiento definida. El título promete ser una alternativa más tranquila al universo original de Palworld, pero sin abandonar del todo el toque excéntrico que definió a la franquicia.
Mientras tanto, la coincidencia con el anuncio de Pokopia y las tensiones legales en curso aseguran que la conversación en torno a Pocketpair y Nintendo seguirá viva. Lo que es seguro es que los fans de los simuladores de vida tendrán dos propuestas muy distintas para elegir en un futuro cercano.
Desarrollador de Palworld responde a las críticas sobre el acceso anticipado y menciona a Baldur’s Gate 3: “Los juegos mejoran cuando los jugadores participan”→ Defenderse de las nuevas patentes sobre invocar criaturas, pero Nintendo responde “los mods no son juegos reales”→
