Un día después de presentar su nuevo simulador multijugador Palfarm, los desarrolladores de Palworld tuvieron que responder a las notables comparaciones con Pokopia, un spin-off de Pokémon también revelado recientemente.
En la industria de los videojuegos no es extraño que dos títulos con ideas similares salgan a la luz en un periodo muy corto, lo que inevitablemente abre espacio para comparaciones y acusaciones. Sin embargo, en esta ocasión el caso resulta especialmente curioso, con los responsables de Palworld como protagonistas, tras el anuncio de su nuevo proyecto: Palfarm.
Como te contamos ayer, el título fue presentado justo días después de que se revelara Pokopia, un spin-off de Pokémon con un enfoque muy similar, lo que desató comentarios en línea acusando a Pocketpair de copiar nuevamente conceptos. La compañía no tardó en responder, asegurando que el desarrollo de su juego lleva más de un año en marcha.
Más de Palworld
Respuesta del desarrollador
El encargado de dar la cara fue John “Bucky” Buckley, community manager global de Pocketpair, quien utilizó X para aclarar la situación. En su mensaje, reiteró que Palfarm ha estado en desarrollo desde hace más de un año, lo que hace imposible que haya surgido como una reacción inmediata a la existencia de Pokopia.
“Me sorprende cuánta gente piensa que somos desarrolladores de nivel mago capaces de crear un juego en una semana.”, escribió Buckley, añadiendo con ironía: “Los sombreros de papel de aluminio están en plena acción.”
Buckley señala que las teorías sobre plagio no son más que conjeturas infundadas.

Comparaciones inevitables
Luego del anuncio de ayer, fueron inevitables las comparaciones, por lo que las discusiones entre jugadores no tardaron en llenar foros y redes sociales. Algunos críticos acusaron a Pocketpair de ser una “empresa mediocre”, pero al mismo tiempo de ser capaces de desarrollar un juego completo en cuestión de días, lo que Buckley calificó de contradictorio.
“Somos una ‘empresa mediocre’ y somos capaces de crear juegos completos en una semana, al parecer”, comentó con sarcasmo.
Otros usuarios, en cambio, apoyaron al equipo y pusieron en contexto las diferencias entre ambas propuestas.
“Pokopia está inspirado en Animal Crossing y Minecraft/Dragon Quest Builders, mientras que Palfarm se inspira en Harvest Moon, Story of Seasons y Stardew Valley”, explicó un usuario en X, sugiriendo que las similitudes percibidas son más superficiales que reales.

Lo que viene para Pocketpair
Más allá de esta polémica, Pocketpair tiene grandes planes para el futuro. El esperado lanzamiento 1.0 de Palworld está programado para el próximo año, un hito que podría consolidar a la compañía como un actor relevante en la industria más allá de las comparaciones.
Por ahora, la desarrolladora busca que la conversación en torno a Palfarm se centre en lo que realmente propone: un juego de vida multijugador con mecánicas agrícolas y sociales que se diferencian de sus contemporáneos. Si bien las comparaciones son inevitables en un mercado tan competitivo, Pocketpair apuesta a que la identidad de su proyecto hablará por sí misma.
Creadores de Palworld anuncian Palfarm días después de que Nintendo revelara spin-off de Pokémon con la misma formula→ Desarrollador de Palworld responde a las críticas sobre el acceso anticipado y menciona a Baldur’s Gate 3: “Los juegos mejoran cuando los jugadores participan”→
