En medio de un clima político cada vez más hostil hacia las políticas de diversidad e inclusión en Estados Unidos, varias compañías han comenzado a suavizar o eliminar sus compromisos públicos en esta materia.
Take-Two Interactive, editorial de franquicias como Grand Theft Auto y Borderlands, ha modificado drásticamente su informe anual, omitiendo referencias a su historial de apoyo a trabajadores LGBTQ+ y acciones de equidad laboral.

Cambios clave en el informe anual presentado a la SEC
En su informe 10-K correspondiente a 2025, presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Take-Two eliminó la sección titulada “Diversidad, equidad e inclusión” (DEI) y la reemplazó por una más general llamada “Comunidad y compromiso”. La mención a “diversidad” ahora se limita a una vaga “diversidad de pensamiento”, sin detallar programas, becas o esfuerzos específicos de contratación diversa.
Además, desaparecieron referencias a premios destacados que la empresa solía promover, como el de Newsweek por ser una de las mejores empresas para trabajar por su inclusión de mujeres, personas LGBTQ+ y recién llegados, y el reconocimiento de Gay Gaming Professionals por liderazgo en DEI&B.

Respuesta a nuevas presiones legales y políticas
Estos cambios llegan después de una advertencia emitida por el Departamento de Justicia y la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC), que señalan que basar decisiones de contratación en características protegidas como género o raza puede considerarse ilegal. Bajo esta lógica, Take-Two habría optado por una postura más cautelosa para evitar futuros conflictos legales.
La medida se alinea con lo que han hecho otras grandes corporaciones como Disney o Pepsi recientemente, en un movimiento que se interpreta como una estrategia preventiva ante la administración Trump. Según el medio especializado Game File, que contactó a Take-Two por comentarios, la editorial se negó a responder sobre las modificaciones.

Una señal del nuevo clima empresarial
Más allá del caso de Take-Two, este giro refleja un cambio de tono en la relación entre grandes empresas, diversidad e imagen pública. Si bien algunas compañías optan por adaptarse al nuevo contexto legal, la falta de claridad sobre sus valores podría afectar su vínculo con empleados y consumidores que valoran la inclusión activa.
PlayStation cancela varios proyectos con Sweet Baby Inc. buscando distanciarse de la consultora DEI
Una nueva noticia tiene como protagonista a Sweet Baby Inc., compañía especializada en Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en la industria de los videojuegos, la cual la afectaría directamente.
Esto ya que según reportes, PlayStation estaría tomando distancia de la consultora, cancelando varios proyectos que se llevarían a cabo juntos.

