Instaló SteamOS en su consola portátil con Windows, y ahora su Steam Deck está juntando polvo

Instaló SteamOS en su consola portátil con Windows, y ahora su Steam Deck está juntando polvo

Valve finalmente ha cumplido una promesa hecha hace años: expandir oficialmente SteamOS, su sistema operativo basado en Linux, a nuevos dispositivos portátiles más allá del Steam Deck. La reciente versión 3.7.8 ahora es compatible con la Asus ROG Ally y el Lenovo Legion Go, dos de los principales competidores del Deck.  Esta apertura marca un […]

Por Freddy Hurtado el 27/05/2025

Valve finalmente ha cumplido una promesa hecha hace años: expandir oficialmente SteamOS, su sistema operativo basado en Linux, a nuevos dispositivos portátiles más allá del Steam Deck. La reciente versión 3.7.8 ahora es compatible con la Asus ROG Ally y el Lenovo Legion Go, dos de los principales competidores del Deck. 

Esta apertura marca un hito para la escena del gaming portátil, ya que ofrece una alternativa a Windows 11 optimizada para el juego con controladores. Pero la experiencia no es perfecta, y un usuario decidió probarla a fondo en su propio Legion Go con resultados mixtos.

Image

Una migración personal: del Steam Deck al Lenovo Legion Go con SteamOS

El análisis proviene de Duy Linh Dinh de GameStar Tech que instaló SteamOS en su Lenovo Legion Go, dejando de lado el sistema operativo original Windows 11. Su experiencia fue tan positiva que desde entonces su Steam Deck ha quedado en el olvido. Según su visión, el Legion Go con SteamOS se siente mucho más cercano a una consola tradicional, con una interfaz ágil y controles perfectamente integrados.

Puedes leer: Compra los juegos de Left 4 Dead por menos de $2 USD en STEAM y aprovecha el 90% de descuento

El Legion Go, de por sí, es un dispositivo potente, con pantalla destacada, sticks precisos y mandos desmontables al estilo Switch. Sin embargo, su interfaz basada en Windows limitaba la experiencia. SteamOS solucionó ese inconveniente, aunque también introdujo algunos problemas menores durante el uso diario.

Lenovo Legion Go y Steam Deck de Duy Linh Dinh – vía GameStar Tech
Lenovo Legion Go y Steam Deck de Duy Linh Dinh – vía GameStar Tech

Una instalación sencilla, pero no exenta de ajustes

El proceso de instalación de SteamOS resultó sorprendentemente fácil. Basta con seguir los pasos que Valve proporciona: desactivar el “Secure Boot”, usar herramientas como Balena Etcher o Rufus para crear el medio de instalación y arrancar desde un USB. En pocos minutos, el sistema está funcionando.

Sin embargo, para aprovechar al máximo SteamOS en el Legion Go, el redactor tuvo que instalar herramientas adicionales como Decky Loader, ProtonUp-Qt y un remapeador específico del dispositivo. También recomienda activar funciones como la TDP personalizada y conocer ciertos atajos del modo escritorio para mejorar la experiencia.

SteamOS ya instalado en el Legion Go
SteamOS ya instalado en el Legion Go

SteamOS mejora la fluidez general, pero aún tiene detalles por pulir

En sus primeras impresiones, el autor detectó algunos bugs, como problemas con la escala de pantalla y la aparición de teclados virtuales ocultos detrás de ventanas activas. También notó que la rueda del mouse del controlador no responde adecuadamente, aunque en el modo consola todo fluye sin mayores contratiempos.

Puedes leer: Dos éxitos de STEAM con miles de reseñas positivas a menos de $10 dólares, un descuento de hasta un 85%

En términos de rendimiento, los resultados fueron alentadores. Comparando con Windows 11, SteamOS logró un aumento del 15,6 % en FPS al usar la misma configuración de energía y resolución en varios juegos. No obstante, la autonomía de la batería no mejoró: al ejecutar Civilization VI, la duración bajó de 59 a 52 minutos, desmintiendo la idea de que Linux siempre ahorra energía.

Fotografía vía GameStar Tech
Fotografía vía GameStar Tech

Limitaciones importantes que frenan el salto definitivo

No todo son ventajas. Una función clave del Legion Go, el modo FPS que convierte el controlador en un mouse, aún no funciona correctamente bajo SteamOS. Además, algunos juegos, como Assassin’s Creed Origins, requieren largas soluciones para funcionar, algo que en Windows no suele suceder.

Otro punto débil es la ausencia de compatibilidad con juegos de Xbox Game Pass. Solo es posible acceder a ellos mediante transmisión en navegador, descartando la instalación nativa. Esta limitación puede ser un factor decisivo para quienes disfrutan de ese servicio.

Una experiencia más cercana a una consola que a una PC tradicional

Para quienes buscan una experiencia tipo consola, SteamOS en dispositivos como el Legion Go (que puedes obtener aquí) representa una mejora significativa y compite directamente con la Steam Deck (que puedes obtener aquí). Su interfaz fluida, controles intuitivos y mejoras en el rendimiento lo convierten en una alternativa real para quienes se sienten limitados por la interfaz de Windows en pantallas pequeñas.

Sin embargo, no es una solución definitiva. El redactor recomienda valorar las propias necesidades antes de hacer el cambio. Para quienes priorizan compatibilidad y facilidad, Windows sigue siendo el camino. Pero quienes desean una experiencia integrada y enfocada en el juego, SteamOS tiene mucho que ofrecer. 


SteamOS, el sistema operativo de Valve, consigue hasta un 28 % más de FPS que Windows 11 y hasta el doble de batería en consolas portátiles

El PC gaming es fascinante y, en muchas ocasiones, representa la mejor forma de jugar algunos de los lanzamientos AAA más ambiciosos; sin embargo, tiene un gran problema: su precio elevado. Es por ello que las “PC portátiles” se convirtieron en una alternativa cada vez más atractiva y accesible para los usuarios.

Steam Deck es el exponente más popular y reconocible gracias a su uso sencillo y su precio relativamente económico; no obstante, también existen otras alternativas que ofrecen muy buenos resultados, como la Lenovo Legion Go. En esa línea, el sistema operativo de Valve marca una gran diferencia en el desempeño de dicha plataforma portátil, y así lo descubrió el creador de contenido Dave2D, quien hizo pruebas exhaustivas para evaluar el rendimiento.

Image

Image

Imperdibles de la semana

THE LAST TRAIN: Baquedano, el nuevo juego chileno de terror psicológico que llega a STEAM con un 89% de reseñas “Muy Positivas”: “ahora siento pánico cada vez que paso por esa estación”

THE LAST TRAIN: Baquedano, el nuevo juego chileno de terror psicológico que llega a STEAM con un 89% de reseñas “Muy Positivas”: “ahora siento pánico cada vez que paso por esa estación”

23/05/2025
Devolver Digital se burla del Jefe de Gearbox que justificó precio de $80 dólares para Borderlands 4: “Con eso compras Mycopunk para ti y tres amigos”

Devolver Digital se burla del Jefe de Gearbox que justificó precio de $80 dólares para Borderlands 4: “Con eso compras Mycopunk para ti y tres amigos”

21/05/2025

Contenido recomendado