Itch.io lanza una promoción limitada con seis juegos para adultos completamente gratis como protesta contra la censura, sumándose al movimiento impulsado por GOG.
El debate en torno a la censura de contenido para adultos en videojuegos ha escalado en las últimas semanas. Plataformas como Steam e Itch.io, conocidas por su catálogo de juegos independientes y de nicho, enfrentaron críticas tras ocultar o eliminar miles de títulos con contenido adulto por presiones de los procesadores de pago como Visa y Mastercard.
En respuesta, varias comunidades y plataformas comenzaron a manifestarse públicamente. GOG fue una de las primeras en lanzar una campaña en defensa de la libertad creativa, regalando más de una docena de videojuegos con contenido adulto. Ahora, Itch.io se une al movimiento con su propia promoción gratuita y un mensaje claro: los juegos adultos legales también merecen existir.

Itch.io contraataca con seis juegos adulto gratis
Como parte de la campaña “Fight the Censorship”, la plataforma Itch.io ofrece seis juegos para adultos completamente gratis. La promoción es por tiempo muy limitado y busca reivindicar la visibilidad de títulos con contenido adulto que han sido marginados en las últimas semanas.
Los juegos incluidos en esta promoción son principalmente novelas visuales y simuladores de citas de estilo anime, todos con alto contenido para adultos. La condición es clara: solo pueden ser reclamados por mayores de 18 años, y deben ser obtenidos antes del jueves, momento en que finalizará la oferta.
Lista completa de los juegos gratis en Itch.io:
- Love & Sex: Second Base
- Leap of Love
- TruLove
- My Demonic Romance
- Love & Sex: Second Base – For A Fistful Of Waifu
- Love & Sex: Second Base – Shawn’s Story
Para reclamar los títulos, solamente es necesario acceder a esta publicación de X y hacer clic en el enlace correspondiente. Una vez canjeados, los juegos se añadirán permanentemente a la biblioteca del usuario, sin coste alguno.

Un giro inesperado tras la censura
Lo curioso de esta iniciativa es que proviene de la misma plataforma que, semanas atrás, se vio gravemente afectada, debiendo eliminar de sus búsquedas una gran cantidad de juegos para adultos. Esta decisión fue atribuida a presiones de los procesadores de pago y, aunque Mastercard negó recientemente haber impuesto tales restricciones, muchas plataformas (incluida la propia Valve) han afirmado lo contrario, asegurando que sí recibieron presiones externas.
La situación generó una ola de indignación. Una campaña en Change.org superó las 230.000 firmas, acusando a Visa, Mastercard y grupos activistas como Collective Shout de censurar obras de ficción bajo criterios morales. Algunos analistas incluso atribuyen la reciente caída en el valor de las acciones de ambas compañías a esta controversia.
En medio de este clima, GOG lanzó su propia respuesta con la campaña FreedomToBuy, en la que regaló, por 48 horas, un total de 13 juegos que habían sido señalados o eliminados por su contenido. Algunos títulos eran abiertamente adulto, pero también se incluyeron otros con temáticas controvertidas como Postal 2 y Agony.

Más que un regalo: una declaración política
La promoción actual de Itch.io no solo ofrece seis juegos gratis para adultos, sino que también funciona como una declaración de principios. Luego de semanas de controversia, la plataforma ya está tomando una postura más activa frente a las críticas de su comunidad y en defensa de la libertad creativa de los desarrolladores independientes.
Lo que comenzó como una reacción a políticas difusas se ha convertido en un movimiento colectivo dentro de la industria. Jugadores, desarrolladores y plataformas han dejado en claro que, más allá del contenido para adultos o polémico, la censura puede ser una amenaza para todo tipo de obras interactivas.
A medida que más plataformas se suman a la resistencia, la discusión sobre quién define qué se puede o no vender en el mercado digital cobra fuerza.
Juegos para adultos son solo el comienzo: Grand Theft Auto y Saints Row estarían “en riesgo” de ser retirados por procesadores de pago
La campaña para eliminar juegos con contenido adulto en plataformas digitales ha tomado un giro preocupante: ahora títulos como Grand Theft Auto y Saints Row estarían en la mira, con la presión proveniente de procesadores de pago influenciados por grupos activistas.
En los últimos meses, los videojuegos con contenido adulto han vuelto a estar en el centro del debate. Las plataformas digitales como Steam, Itch.io y ZOOM Platform han comenzado a recibir presiones externas para retirar ciertos títulos de sus catálogos, lo que ha reavivado preocupaciones sobre censura y control de acceso a obras interactivas.
Aunque inicialmente parecía una cruzada enfocada únicamente en juegos con escenas adultas explícitas o contenido adulto, las acciones recientes apuntan a una campaña más amplia, que podría afectar incluso a franquicias reconocidas por su enfoque violento o satírico. La preocupación crece entre desarrolladores y usuarios. Leer nota completa acá.

