Las comunidades de videojuegos no solo son espacios para debatir o compartir opiniones sobre juegos, sino también para colaborar, compartir y crear soluciones inesperadas. Esto quedó demostrado cuando un usuario con una condición poco común en su mano izquierda pidió ayuda para usar su Steam Deck.
Lo que comenzó como una simple consulta en Reddit, rápidamente se convirtió en un acto de solidaridad masiva impulsado por la impresión 3D.

Una necesidad real convertida en proyecto colectivo
El 28 de junio, el usuario Alpha-Quartz explicó en Reddit su dificultad para usar el stick analógico izquierdo de su Steam Deck debido a una condición en la que tiene dos pulgares pequeños en lugar de uno grande en esa mano.
“El stick está demasiado hacia la pantalla para que mis pulgares puedan alcanzarlo”, escribió en su publicación.
Su pedido fue claro y directo: ¿existía alguna modificación o extensor de pulgar que pudiera ayudarle a desplazar el stick ligeramente hacia la izquierda? Aunque parecía una solicitud técnica difícil de resolver, los usuarios del subreddit r/SteamDeck no tardaron en ofrecer soluciones, algunas de ellas sorprendentemente funcionales y personalizadas.

Una solución en 24 horas, y muchas más después
Tan solo un día después, el usuario SpecificGreen9140 presentó un diseño funcional impreso en 3D. Era una extensión doble del stick que desplazaba su punto de contacto más cerca del borde del dispositivo.
“Diseñé esto para gente con dos pulgares en una mano”, dijo. Aunque aún necesitaba ajustes, la comunidad lo celebró con entusiasmo.
Poco después, otro usuario llamado Woogies diseñó una versión mejorada con contornos, una hendidura central y mejor ergonomía. “Mucho mejor que mi versión”, admitió el propio SpecificGreen. La comunidad no tardó en compartir sus propias versiones, y la cadena de prototipos continuó con mejoras adicionales para distintos tipos de mano y agarre.
Más allá de la accesibilidad: empatía y creatividad
En medio del proceso, Alpha-Quartz explicó que no ha querido someterse a una cirugía para remover su pulgar adicional porque, además de gustarle, perdería precisión y fuerza. “El pulgar interno es más preciso, el externo es más fuerte”, comentó, y añadió que el único juego en el que ha sentido desventaja es con el Steam Deck.
Sin embargo, destacó que en títulos como Dota 2, Tekken o Mortal Kombat, el pulgar extra le da ventaja. A pesar de que aún está buscando el diseño ideal, confesó sentirse “abrumado por la cantidad de apoyo y positividad”. Más de cien personas intentaron crear piezas para él o incluso ofrecieron enviárselas por correo.
“Es lo más lindo que alguien ha hecho por mí”, concluyó Alpha-Quartz.
El entusiasmo fue tal que incluso surgieron publicaciones con tono humorístico. El usuario D_Bagggg compartió un diseño impreso en 3D para quienes, con solo dos pulgares “normales”, querían experimentar la vida con tres.
“Si es demasiado, lo borro sin problema”, dijo. “Solo pensé que alguien vería este proyecto de accesibilidad y diría: ‘¿Y yo qué?’”. Su mensaje, lejos de burlarse, celebraba el espíritu inclusivo del post original.
Una consola, una comunidad y la impresión 3D como puente
El caso de Alpha-Quartz no solo visibiliza los retos de accesibilidad en el gaming, sino también el impacto de las comunidades cuando deciden colaborar. La Steam Deck fue diseñada para ser una experiencia portátil y potente, pero su mayor fortaleza podría estar fuera del hardware: en los jugadores que la rodean.
La impresión 3D demostró aquí no solo su potencial técnico, sino también su capacidad para generar soluciones reales a problemas personales. Y aunque el diseño perfecto aún no ha sido encontrado, lo importante ya se logró: transformar una limitación en una red de apoyo y creatividad colectiva.
Incendio destruye la sala gamer de un jugador, pero su Steam Deck sobrevive contra todo pronóstico: “quisiera agradecer la excelente calidad de sus productos señor Gaben”
Lo que comenzó como una noche cualquiera terminó convirtiéndose en una pesadilla para un jugador, cuando un incendio destruyó por completo su habitación gamer. El suceso, que tuvo lugar mientras el dueño no se encontraba en casa, dejó pérdidas materiales de miles de dólares, pero también una historia inesperada: un Steam Deck sobrevivió al fuego casi sin daños. Leer nota completa acá.

