Un jugador superó una adicción severa gracias a League of Legends y llegó al rango Challenger, recibiendo el reconocimiento del propio equipo de Riot Games. Su historia, compartida en Reddit, inspiró a miles.
League of Legends, uno de los juegos competitivos más populares del mundo, es conocido tanto por su exigencia estratégica como por su comunidad difícil. Para muchos, alcanzar los rangos más altos del juego es un logro personal, pero en algunos casos, puede ser mucho más que eso.
Y eso es justo lo que vivió un jugador, quien convirtió el objetivo de escalar en la clasificación de LoL en una herramienta de recuperación personal, logrando superar una adicción a las drogas mientras alcanzaba el rango más alto del juego: Challenger.

De la adicción a la cima del competitivo
El usuario de Reddit LeagueSchmeague compartió su historia en el subreddit de League of Legends, revelando que durante años lidió con una fuerte adicción a las drogas, la cual le costó su trabajo, su relación y su autoestima. En paralelo, había comenzado a jugar LoL de forma casual, sin sospechar que ese pasatiempo terminaría siendo clave en su proceso de recuperación.
Con el tiempo, se propuso un objetivo concreto: alcanzar el rango Diamante. A medida que progresaba, notó que su consumo interfería con su rendimiento, y ese detalle fue lo que lo motivó a alejarse poco a poco de las sustancias.
“Sé que suena como una razón tonta, pero cuando estaba drogado, jugaba fatal y eso me frustraba mucho, porque estaba avanzando bien y un día sin jugar se sentía como un día perdido”, escribió el usuario.
Al quedarse sin trabajo, aprovechó el tiempo libre para enfocarse aún más en su progreso competitivo. Finalmente, en julio de 2025, logró lo impensado: alcanzar el rango Challenger, el más alto de League of Legends. Con ese logro cumplido, aseguró que ya no siente necesidad ni del juego ni de las drogas, y quiere enfocarse en reconstruir su vida.

Reconocimiento de Riot y un regalo inesperado
El impacto de su historia no pasó desapercibido. Un community manager de Riot Games respondió directamente al post, destacando la magnitud del logro tanto dentro como fuera del juego.
“¡Maldita sea, hermano, felicidades por mantenerte limpio y por alcanzar Challenger! Cualquiera de las dos cosas por sí solas ya son impresionantes, pero ambas al mismo tiempo es una locura. ¡Creo en ti, OP!”, escribió.
La historia no terminó ahí. En un comentario posterior, LeagueSchmeague reveló que tuvo la oportunidad de contarle su historia cara a cara a un empleado de Riot en la vida real. Como reconocimiento, el desarrollador le regaló el Fist Bump Ward Skin, un aspecto de edición limitada que permite a los jugadores personalizar la apariencia de sus wards, que se utilizan para proporcionar visión en el mapa.
El jugador expresó su intención de mantenerse alejado de cualquier sustancia para siempre, dejando claro que el juego no fue solo una distracción, sino una vía para reencontrarse consigo mismo. Su caso sirve como un ejemplo de cómo los videojuegos, en circunstancias únicas, pueden convertirse en catalizadores de cambio positivo.

Cuando la comunidad demuestra su lado más humano
Aunque League of Legends ha sido criticado durante años por la toxicidad de su comunidad, existen momentos que demuestran que incluso dentro de ese entorno pueden surgir actos de empatía, apoyo y transformación. La historia de LeagueSchmeague se volvió viral no solo por lo extraordinario del logro, sino porque muchos se sintieron identificados con la lucha personal detrás del juego.
Casos como este evidencian que el impacto de los videojuegos no se limita a lo digital. Cuando se combinan con objetivos personales reales, pueden brindar estructura, propósito y motivación, especialmente en momentos de vulnerabilidad. Y aunque no sea una solución universal, en este caso, fue justo lo que el jugador necesitaba.
Uno de los mayores expertos en League of Legends se retira tras 14 años y apunta a las decisiones de Riot como una de las causas
Travis Gafford, uno de los periodistas más influyentes de la escena de League of Legends, anunció una pausa indefinida tras años de cobertura continua. Entre sus razones destaca el desgaste personal y el rumbo que ha tomado Riot Games.
La escena competitiva de League of Legends ha crecido enormemente desde sus inicios, y junto a los jugadores y comentaristas también han estado presentes periodistas que ayudaron a construir su identidad. Uno de ellos, Travis Gafford, se convirtió en una voz clave del ecosistema, especialmente en Norteamérica, desde los tiempos previos a las ligas oficiales.
Ahora, Gafford ha anunciado en un video publicado en su canal de YouTube que se alejará por tiempo indefinido del entorno competitivo. Aunque no descarta volver, explica que su salida se debe tanto a razones personales como al deterioro que ha observado en la gestión del ecosistema de esports por parte de Riot Games. Leer nota completa acá.

