Desde su lanzamiento en 2014, The Sims 4 ha permitido a los jugadores experimentar con la vida virtual de maneras cada vez más extremas, desde construir mansiones imposibles hasta formar familias enteras de vampiros o alienígenas. Pero una jugadora llevó esta libertad creativa al extremo al plantearse una pregunta inusual: ¿cuántos hijos puede tener un Sim antes de que el juego colapse? El resultado fue un experimento tan ambicioso como absurdo, que ahora despierta el interés de toda la comunidad.
Con la ayuda de mods y una gran dosis de paciencia, logró formar un árbol genealógico con más de 1.000 hijos dentro de una sola partida, compartiendo los avances en Reddit con capturas que dejaron a todos boquiabiertos. Aunque el rendimiento del juego se vio fuertemente afectado, la hazaña se mantuvo técnicamente posible, al menos por ahora.

Un reto que empezó por curiosidad… y terminó con mil hijos
La usuaria BitchSpiteful inició el experimento simplemente queriendo probar cuántos hijos podía tener un Sim antes de que el juego dejara de funcionar. Para hacerlo posible, desactivó el envejecimiento automático y utilizó el mod MC Command Center (MCCC), que permite modificar aspectos como relaciones, embarazos y crianza.
Al principio, la partida corría sin problemas, pero a medida que la familia crecía, el sistema comenzó a mostrar signos de estrés. Después de unos 1.000 hijos, su antiguo computador colapsó y no pudo seguir ejecutando el juego, obligándola a cambiar de equipo para continuar.
Cuando el árbol genealógico se volvió una prueba de resistencia
Con una computadora más potente, logró continuar el proyecto y alcanzar los 1.005 hijos, una cifra que compartió en Reddit con una captura del gigantesco árbol familiar. Al abrir la interfaz, el juego tarda varios segundos en mostrar información, y durante ese tiempo parece estar completamente congelado.
En publicaciones más recientes, confirmó que ya ha superado los 1.200 descendientes, aunque el juego experimenta lags severos, tiempos de carga infinitos y problemas de navegación en los menús.
La comunidad, aunque sorprendida por la estabilidad inesperada del juego, celebró el experimento con bastante humor. Entre chistes sobre computadoras explotando y comentarios irónicos sobre la dedicación necesaria, muchos usuarios reconocieron la hazaña como una locura creativa digna de admiración.

El delirio técnico que más fascinó a la comunidad
Más allá del humor que genera la idea de tener mil hijos en un juego de simulación, lo que más llamó la atención fue la resistencia del propio The Sims 4. A pesar de su fama por errores técnicos y bugs, logró mantenerse en pie ante una de las situaciones más absurdas que un jugador haya intentado.
Este tipo de desafíos, aunque sin sentido práctico, demuestran cómo la comunidad sigue encontrando formas creativas de poner a prueba los límites del juego. Incluso si eso significa esperar varios minutos para cargar un árbol genealógico… que parece no tener fin.
The Sims 4 cobra $40 dólares solo por regar plantas, y el último parche trajo embarazos masivos y vampiros fuera de control
The Sims 4 debutó en aquel lejano 2014 y aún es tremendamente popular. Esto resulta poco sorprendente, pues el simulador de vida conserva su encanto original y en los últimos años amplió su alcance con múltiples expansiones. La comunidad está muy entusiasmada con el próximo DLC, pero la controversia ya hizo acto de presencia.
Será el 10 de julio de 2025 cuando el título de Electronic Arts y Maxis le abra las puertas a Enchanted by Nature, la nueva expansión que añadirá contenido adicional. Como ya es tradición, los desarrolladores lanzaron un parche para allanar el camino y preparar el lanzamiento del esperado DLC.
Eso sí, la actualización gratuita añadió un curioso error que afecta directamente a los personajes vampiros. Además, la expansión por sí sola ya dividió las opiniones de la comunidad debido a su precio elevado y una de sus características que sólo estará disponible para quienes compren el paquete. Leer nota completa acá.

