El nuevo modo Brawl o Pelea de League of Legends, lanzado el 14 de mayo de 2025, ha sido diseñado como una experiencia informal, sin objetivos tradicionales ni roles fijos, centrada exclusivamente en combates rápidos. Sin embargo, como suele ocurrir con las reglas menos estrictas, los jugadores han encontrado rápidamente formas poco convencionales de explotar el sistema y ganar partidas sin siquiera salir de la base.

Una estrategia maliciosa pero sorprendentemente eficaz
En una publicación de Reddit, un jugador relató cómo su equipo logró ganar en Brawl sin interactuar directamente con el enemigo. En este modo, el objetivo es reducir a cero los puntos del equipo rival, ya sea con asesinatos o permitiendo que súbditos enemigos lleguen a un portal ubicado en la base.
El equipo optó por una selección de campeones que les permitiera eliminar oleadas de súbditos sin salir del área segura. De esta manera, aunque no podían anotar puntos de victoria directamente, tampoco permitían que el enemigo avanzara, provocando un empate técnico hasta que el rival se rindiera o dejara pasar los súbditos por frustración.

El desarrollador reacciona con humor y apertura
La respuesta de Riot no fue de alarma, sino de celebración. Riot Phlox, diseñador principal del equipo de modos de juego, respondió en el mismo hilo: “Buen hallazgo, jugador! ¡Pensamos que esto podría pasar!”, reconociendo incluso que el equipo GAT ya había advertido sobre esta posibilidad antes del lanzamiento.
Phlox añadió que preferían observar cómo se comportaban los jugadores antes de imponer restricciones innecesarias, y que se introducirán ajustes en el parche del 28 de mayo para evitar este tipo de “rehenes permanente”. Sin embargo, también animó a seguir experimentando mientras el modo siga activo.

Un espacio ideal para romper el juego sin consecuencias
Esta actitud relajada contrasta con la rapidez con la que Riot suele lanzar hotfixes cuando surgen problemas graves en modos competitivos. Pero Brawl es un modo temporal y casual, donde no hay rangos en juego ni consecuencias a largo plazo, lo que permite a los jugadores explorar mecánicas poco convencionales sin penalización.
El caso demuestra que Riot está dispuesto a dejar espacio para la creatividad, siempre que no se comprometa el espíritu del modo. Así, la comunidad tiene una oportunidad única para probar ideas locas y estrategias “rotas”, antes de que el inevitable parche cierre la puerta a estos exploits.
League of Legends prueba sistema para detectar comportamientos tóxicos como el “troleo descarado”
En medio de una creciente preocupación por el comportamiento tóxico en League of Legends, Riot Games anunció que está probando nuevas herramientas para identificar jugadores que sabotean partidas de manera evidente. Esta iniciativa busca reforzar la lucha contra las actitudes negativas, un problema persistente en la comunidad del popular MOBA.

