Muchos jugadores de PC están actualizando sus equipos completos, no solo el sistema operativo, ante el inminente fin del soporte de Windows 10, lo que ha provocado un auge en el mercado de hardware gaming que creció un 35% en 2025 y alcanzó los 44,4 mil millones de dólares.
La inminente despedida de Windows 10 tiene a la comunidad gamer en un estado de transición, con millones de usuarios buscando alternativas antes de que el sistema operativo quede sin soporte oficial. Microsoft confirmó que el 14 de octubre de este año será el fin de vida de la plataforma, lo que marca un cambio importante en el ecosistema de PC.
La consecuencia más evidente ha sido la migración masiva hacia Windows 11, que ha reducido la cuota de Windows 10 en Steam de casi la mitad en febrero a solo un 35% en la actualidad, un reflejo claro de cómo la base de jugadores se está adaptando a esta nueva etapa.
Más de PC
Crecimiento explosivo del mercado de hardware
De acuerdo con Jon Peddie Research (JPR), una firma especializada en el análisis de la industria tecnológica y de hardware, este cambio no solo afecta al software, sino que también está impulsando ventas históricas de componentes y equipos en 2025, con un crecimiento del 35% que llevó al mercado a alcanzar los 44,4 mil millones de dólares en ingresos. La transición ha favorecido tanto a fabricantes de equipos de escritorio y portátiles como al sector de accesorios y PC por piezas.
“Estamos observando que la mayoría de los jugadores de PC simplemente están comprando nuevos sistemas preensamblados”, indicó JPR al analizar la situación, confirmando que el salto a Windows 11 se traduce en una renovación total de equipos en lugar de simples actualizaciones menores.

Un cambio sin precedentes en Windows
La gran diferencia frente a migraciones pasadas radica en que ahora los requisitos no pueden resolverse solo cambiando una tarjeta gráfica, como ocurrió en generaciones anteriores. Esta vez, más de 100 millones de jugadores necesitan reemplazar su CPU, lo que inevitablemente exige nuevas placas madre y, en la mayoría de los casos, memoria RAM actualizada.
“Jamás en la historia del sistema operativo Windows habíamos visto una migración forzada de hardware de esta magnitud”, explicó Ted Pollak, analista senior de gaming en Jon Peddie Research, destacando que este factor está alterando el panorama del sector tecnológico de una manera nunca vista antes.

El rol del mercado DIY y los riesgos a futuro
El fenómeno no se limita a los compradores de sistemas preensamblados. La propia JPR señaló que los jugadores que arman sus equipos también se han adaptado, optando en muchos casos por construir nuevos PC completos en lugar de “Frankensteinear” sus viejas máquinas. Esta tendencia refuerza la idea de que la comunidad está viendo la transición como un cambio de ciclo más que un simple ajuste técnico.
El presidente de la firma, Jon Peddie, advirtió además sobre el impacto a largo plazo en el mercado, proyectando que la base de jugadores de PC de nivel de entrada podría reducirse hasta un 13% en los próximos cinco años, con una parte de los usuarios abandonando el ecosistema por completo.
Aunque Windows 10 seguirá funcionando, dejará de recibir soporte, parches de seguridad y actualizaciones, lo que hace inevitable la migración para quienes quieran mantener sus equipos protegidos.
Se acerca el fin de Windows 10, actualiza tu PC a Windows 11 por solo 15 dólares→ Jugadores de PC comienzan a dejar atrás Windows 10 porque pronto dejará de tener soporte oficial de Microsoft→
