Uno de los juegos de geografía más populares de los últimos años, GeoGuessr, acaba de llegar en formato gratuito a Steam bajo el nombre GeoGuessr Steam Edition, con una propuesta que busca expandir su alcance entre jugadores de PC.
Sin embargo, el entusiasmo por su llegada se desvaneció rápidamente, ya que la versión debutó con la etiqueta de “extremadamente negativas” en sus reseñas de usuario, con solo el 15% de ellas siendo positivas. La razón principal de este rechazo radica en la estructura de suscripciones, que para muchos jugadores resulta confusa y excesiva.

Críticas por falta de modos y doble cobro
A pesar de la alta expectación, los jugadores no tardaron en criticar la versión de Steam, ya que encontraron que carece de varios modos clave disponibles en la versión web y móvil. Por ejemplo, no incluye un modo solitario sin límite de tiempo, lo que limita la experiencia para quienes prefieren jugar de manera más relajada. Además, en el multijugador, solo está disponible el modo Duelos en equipo, dejando fuera variantes populares como Battle Royale o los modos de fiesta.
Pero más allá de estas carencias, el problema central recae en el sistema de progresión y pago. Si bien es gratuito, al avanzar al rango Bronce los jugadores deben pagar una suscripción anual de 29.99 dólares para seguir jugando. Esta barrera llega después de apenas unas pocas partidas exitosas, lo que genera una experiencia que muchos perciben como una trampa para forzar el pago.

Usuarios molestos por suscripciones duplicadas
La mayor polémica surgió cuando se descubrió que los jugadores que ya están suscritos a la versión web o móvil también deben pagar nuevamente si quieren jugar en Steam, salvo que tengan el plan más caro (Elite). Aunque el equipo detrás del juego ajustó esto rápidamente para incluir también a los suscriptores de nivel Unlimited, el daño ya estaba hecho.
A esto se suman problemas técnicos como la imposibilidad de cerrar sesión tras el primer inicio o errores en la interfaz. La crítica no solo viene de nuevos jugadores, sino también de veteranos que esperaban una transición fluida y que sienten que fueron dejados de lado. La sensación de ser obligados a pagar, e incluso tener que hacerlo dos veces por lo mismo, encendió el descontento general.



Una oportunidad empañada por decisiones impopulares
Aunque el juego fue anunciado como gratuito, muchos jugadores no esperaban que ese acceso sin costo estuviera tan restringido. En un contexto en el que GeoGuessr había eliminado en febrero las partidas gratuitas ilimitadas en otras plataformas, esta versión de Steam parecía una promesa de vuelta a la accesibilidad, pero terminó generando más frustración.
La compañía ya ha comenzado a hacer cambios tras las primeras críticas, y siendo un título en acceso anticipado, se espera que lleguen más mejoras. Sin embargo, el arranque difícil pone en evidencia los riesgos de lanzar versiones incompletas con modelos de monetización poco claros, incluso cuando se trata de juegos ya consolidados y con una base de fans fiel.
Descubren que personaje en Genshin Impact cuesta hasta 475 dólares, tras obligar al estudio a revelar los costos reales
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) impuso recientemente una multa de 20 millones de dólares a HoYoverse, desarrolladora de Genshin Impact, por ocultar los costos reales de su sistema de monetización y permitir compras a menores sin consentimiento parental. La resolución también obligó a la empresa a rediseñar cómo presenta los precios y probabilidades de obtención en su popular videojuego.
Como resultado, Genshin Impact ha incorporado nuevas advertencias en su interfaz que visibilizan el funcionamiento del sistema gacha, incluyendo el detalle de que obtener un personaje exclusivo puede costar hasta casi 500 dólares, dependiendo de la suerte del jugador. Esta medida busca hacer más transparente un sistema históricamente opaco.

