Nintendo ha confirmado que su tan esperada consola, la Switch 2, será lanzada oficialmente el próximo 5 de junio. Según explicó Doug Bowser, presidente de Nintendo of America, la fecha de lanzamiento no sigue las estrategias comerciales convencionales, como las ventas de temporada navideña, sino que responde a la disponibilidad de títulos listos para esa fecha.
Sin embargo, nuevos informes sugieren que la compañía solo obtendrá una ganancia de cuatro dólares por cada unidad vendida, generando cuestionamientos sobre la estrategia comercial detrás del dispositivo.
Una fecha estratégica más allá del calendario comercial tradicional
Según Bowser, Nintendo no consideró necesario alinear el lanzamiento con fechas comerciales fuertes como fin de año, ya que el catálogo de juegos planeado para junio se encontraba listo y proporcionaba una excelente oportunidad para captar la atención del público. A esto se suma que, al tratarse de una consola híbrida portátil, la estación resulta ideal para promocionar su uso en vacaciones y viajes.
Puedes leer: Dos modelos de Nintendo Switch 2 se venden en Japón, pero menos del 3% quiere nuestra versión
El presidente también destacó que el anuncio del 5 de junio se alinea con una serie de fechas y horarios simbólicos relacionados con el número 2, reforzando así la identidad de esta nueva consola como sucesora directa de la Nintendo Switch original. Esta estrategia busca establecer una narrativa clara para el consumidor mientras mantiene el control sobre el ritmo de comunicación.

Mejoras técnicas, nueva producción y confianza en la cadena de suministro
La Switch 2 contará con mejoras significativas en rendimiento y presentación: pantalla más grande de 7.9 pulgadas, resolución nativa de 1080p en modo portátil y hasta 4K en modo TV, con soporte HDR en ambas modalidades.
En cuanto a la fabricación, Bowser explicó que la consola ya lleva meses acumulando inventario y que la producción se centra principalmente en el sudeste asiático, desplazándose de China hacia Vietnam y Malasia para mitigar el impacto de las denominadas “tarifas Trump”. Aseguró que el suministro está garantizado para el lanzamiento, incluso ante la enorme demanda vista en Japón.

Una alineación de lanzamiento robusta y una estrategia global calculada
La fecha del 5 de junio no solo coincide con la disponibilidad técnica y logística, sino también con una oferta de juegos particularmente atractiva. Nintendo lanzará versiones especiales de Zelda y Mario Kart, mientras que títulos como Deltarune, Street Fighter 6 y Hogwarts Legacy se sumarán como parte del catálogo inicial.
Puedes leer: Expersonaje de Mario Kart regresa después de 20 años a Mario Kart World, pero no como esperábamos
Con una producción que ya ha considerado desafíos arancelarios y un enfoque global pragmático, Nintendo parece haber encontrado una fórmula efectiva para garantizar el éxito inicial de la Switch 2. Sin embargo, un aspecto poco visible comienza a generar debate: el escaso margen de ganancia por unidad vendida.
¿Solo 4 dólares por consola? La rentabilidad de la Switch 2 en duda
Un informe reciente, difundido por el creador de contenido Nintendo Prime en X, asegura que Nintendo apenas ganará 4 dólares por cada unidad de Switch 2 vendida. Aunque no confirmado oficialmente, esta cifra ha generado revuelo, especialmente considerando el precio final de 449.99 dólares por consola en EE. UU., un monto que ya había causado molestia entre algunos fanáticos desde su revelación en abril.
Este margen tan estrecho se explica por los altos costos de fabricación, transporte e impuestos, especialmente bajo políticas arancelarias aún inciertas. Sin embargo, esta estrategia no sería nueva: tradicionalmente, las consolas se venden con márgenes mínimos (o incluso con pérdidas) al inicio de su ciclo de vida, con la expectativa de que los ingresos provengan de la venta de juegos.

El modelo de negocio que prioriza los juegos sobre el hardware
Nintendo no es la única compañía que opera con márgenes casi nulos en hardware, al menos en la fase inicial. Incluso PlayStation y Xbox han recurrido históricamente a este enfoque, confiando en que los costos de producción se reduzcan con el tiempo, y que el ecosistema de juegos genere las verdaderas ganancias a largo plazo.
Puedes leer: Algunas actualizaciones de juegos de la Nintendo Switch 2 Edition costarán el doble que otras
En este contexto, los 4 dólares de ganancia no suenan tan escandalosos. De hecho, algunos analistas opinan que es mejor tener una mínima ganancia que asumir pérdidas por unidad, como ocurrió en generaciones anteriores. Lo importante para Nintendo será sostener el impulso inicial y capitalizar el éxito a través de un sólido portafolio de juegos exclusivos y third-party.
Rumores, realidades y lo que queda por ver
Aunque la información no ha sido confirmada oficialmente por Nintendo, la fuente ha sido considerada confiable en ocasiones anteriores. Si se valida, ofrecería una mirada más transparente sobre los desafíos financieros del sector de hardware. También resalta cómo el enfoque actual de Nintendo prioriza posicionarse agresivamente en el mercado antes que maximizar beneficios inmediatos.
Por ahora, la clave estará en observar cómo evoluciona la relación entre precio, demanda y costos de producción. Si la compañía logra mantener su cadena de suministro sin problemas y continúa atrayendo desarrolladores con buenos márgenes por software, es posible que esta apuesta de bajo margen rinda frutos a largo plazo.

