Sin necesidad de mecánicas revolucionarias ni mundos abiertos interminables, un nuevo título de terror ha logrado capturar la atención de los jugadores en Steam y PS5. KARMA: The Dark World se lanzó el 27 de marzo de 2025 y su propuesta narrativa ha sido suficiente para generar una ola de elogios y desconcierto.
Este walking simulator con elementos de puzles y una estética opresiva ambientada en la Alemania Oriental de 1984 ha sido descrito por muchos como una experiencia que desdibuja los límites entre la realidad y la locura.
Una narrativa opresiva con estética y simbolismo distorsionados
El juego de terror, desarrollado por POLLARD STUDIO, pone a los jugadores en el papel de Daniel McGovern, un agente que se infiltra en las mentes de sospechosos a través de tecnología avanzada, navegando por paisajes mentales turbios y distorsionados. Bajo el dominio de la corporación Leviathan, la población vive sometida a un sistema de vigilancia, drogas para manipular la conciencia y una rígida jerarquía social.
A medida que Daniel se adentra más en estos mundos mentales, la narrativa se vuelve progresivamente más inquietante y ambigua, desafiando la percepción del jugador y la estabilidad del protagonista. Esta premisa ha sido ampliamente celebrada por su carga simbólica, su atmósfera sofocante y su capacidad para provocar una fuerte respuesta emocional sin recurrir a los sustos tradicionales del género.

Críticas muy positivas que elogian su audacia visual y emocional
Aunque no ha alcanzado un público masivo (según SteamDB, su pico máximo es de 1.558 jugadores simultáneos), el juego de terror cuenta con un 92 % de valoraciones positivas en Steam y una puntuación de 4.3 estrellas en PlayStation Store. KARMA: The Dark World ha tenido una recepción entusiasta entre los amantes del terror psicológico, donde los jugadores destacan su dirección artística, su narrativa provocadora y cómo el terror se entrelaza con temas como el amor, la pérdida y el control.
Si bien algunos jugadores critican ciertos rompecabezas frustrantes o un final ambiguo, la mayoría celebra la experiencia como algo único e inolvidable. Las reseñas en Steam destacan su naturaleza absorbente, y muchos comparan la obra con referentes como Twin Peaks, Death Stranding o la novela 1984 por su profundo simbolismo y su elaborada construcción de mundo. Algunos jugadores incluso afirman que el juego les “ha derretido la mente”.




¿Una nueva etapa para el horror narrativo?
KARMA: The Dark World parece confirmar una tendencia que ha ido ganando terreno en el terror moderno: una apuesta más fuerte por la narrativa, el arte y la introspección, en lugar de la acción o el sobresalto fácil. En ese sentido, se alinea con títulos recientes que priorizan el viaje emocional y mental por encima de la jugabilidad tradicional.
Si bien no es un juego para todo el mundo, su éxito en Steam demuestra que hay un público dispuesto a dejarse llevar por experiencias inquietantes y profundas. Para quienes buscan algo diferente, KARMA no solo es una recomendación segura, sino también una muestra de hacia dónde podría dirigirse el futuro del horror interactivo.
En nuevo juego de zombis en STEAM, tendrás que sobrevivir a una apocalipsis, pero esta vez en la Edad Media
El género de los juegos de zombis en Steam es tan amplio que resulta difícil sorprender, con propuestas que suelen ambientarse en entornos modernos similares a nuestra realidad actual. Sin embargo, un nuevo título busca romper la fórmula tradicional al llevar la lucha por la supervivencia a una época completamente distinta: el siglo XIV.
Se trata de God Save Birmingham, un juego independiente que mezcla los clásicos elementos de un apocalipsis zombi con un escenario medieval. Los jugadores deberán enfrentarse a la amenaza no con armas de fuego, sino con herramientas y recursos propios de la época, en una experiencia que promete frescura en el género.

