“Voy a piratear de ahora en adelante”: Jugadores no quieren pagar 90 dólares por el nuevo Doom hartos de los elevados precios

“Voy a piratear de ahora en adelante”: Jugadores no quieren pagar 90 dólares por el nuevo Doom hartos de los elevados precios

Las constantes subidas en los precios de videojuegos han agotado la paciencia de muchos jugadores, especialmente con la llegada de títulos como Doom: The Dark Ages. En redes sociales, los fans han empezado a expresar su molestia por los costos elevados, y algunos incluso han declarado abiertamente que prefieren recurrir a la piratería antes que […]

Por Freddy Hurtado el 09/05/2025

Las constantes subidas en los precios de videojuegos han agotado la paciencia de muchos jugadores, especialmente con la llegada de títulos como Doom: The Dark Ages. En redes sociales, los fans han empezado a expresar su molestia por los costos elevados, y algunos incluso han declarado abiertamente que prefieren recurrir a la piratería antes que pagar precios que consideran abusivos.

La discusión pone en evidencia las diferencias regionales y las políticas fiscales que afectan el precio final.

Image

Un precio base que se dispara según la región

Aunque en Estados Unidos Doom: The Dark Ages costará 70 dólares, en Europa y otras regiones la cifra aumenta considerablemente, alcanzando hasta los 79,99 euros. En países como Noruega, India o Australia, los jugadores reportan precios que van desde los 86 dólares estadounidenses hasta los 93, lo que ha generado comentarios indignados en foros como Reddit.

Image

Puedes leer: TES IV: Oblivion Remastered es crackeado en menos de 45 minutos y en STEAM logra 150.000 jugadores simultáneos en sus primeras horas

Las respuestas no se han hecho esperar: “voy a ir a piratear de ahora en adelante”, escribió un usuario. Otro, desde India, comentó que el costo representa cerca de una quinta parte de su salario. Estas quejas reflejan una creciente frustración ante un modelo de precios que muchos consideran injusto.

Image
Image
Image
Image
Image

El Game Pass como salvación para algunos jugadores

Frente al descontento, una opción viable para evitar el precio completo es la suscripción a Game Pass, donde Doom: The Dark Ages estará disponible desde su lanzamiento. Este servicio permite a los jugadores acceder al título sin necesidad de pagar la suma total, lo que para muchos resulta ser una solución razonable.

Sin embargo, no todos los jugadores pueden o quieren pagar una suscripción mensual, y la molestia sigue latente. El problema de fondo no es solo el precio final, sino la percepción de abuso en mercados donde el poder adquisitivo es más bajo o los impuestos inflan considerablemente el valor de los juegos.

Image

Una industria que enfrenta tensiones por la globalización de precios

Las diferencias regionales en el precio de los videojuegos no son nuevas, pero la brecha parece estar creciendo. Mientras que en Estados Unidos los precios se anuncian sin impuestos, en Europa y otras regiones el costo final ya incluye estas tasas, lo que genera una percepción de injusticia comparativa entre consumidores globales.

Mientras no haya una estrategia más equitativa, es probable que las tensiones entre jugadores y desarrolladoras sigan aumentando.

Los aranceles de Trump amenazan con disparar el precio de las consolas en todo el mundo en hasta un 69%, alrededor de $400 dólares en promedio

Desde que se dieron a conocer, los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, ha hecho temer a muchos consumidores con un aumento de precio de varios productos. Y un nuevo informe publicado por la Consumer Technology Association (CTA), advierte sobre el impacto que podría tener esta medida, con un efecto especialmente severo sobre los videojuegos y consolas, sufriendo alzas de precios de hasta un 69,4%.

Image

Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado