Experiencia de juego: PES 2016 y sus primeros días

El caballito de batalla de Konami en una PS4


Ha llegado esa época del año nuevamente, donde dos de las compañías más importantes en juegos de fútbol, Konami y EA vuelven a pulir las zapatillas, limpiar los balones y tener el pasto limpio. En esta ocasión nos centraremos en el hablado título de Konami, el cual este año celebra 2 décadas de existencia como uno de los principales exponentes del balompié mundial digital.

Si quiere leer el review técnico del juego, puede hacerlo aquí, ya que en este texto, hablaremos sobre la ediciñon de este año y de los primeros días con el juego, nuestra experiencia de juego y si realmente hemos disfrutado con él.

La edición 2016 partió con un hype tremendo, queriendo jugar con Vidal en Bayern Munich y con Bastian Schweinsteiger en Manchester United , pero eso no fue así, ya que las plantillas no vienen actualizadas a esta temporada, y eso a pesar que es un punto en contra para la partida, fue mejor para nosotros, así le dimos importancia a las “Copas menores” del juego, como la Sudamericana, La Libertadores y la AFC.

Otro punto con el que necesitábamos una conversación seria era el online. El famoso “Matchmaking” que no encontraba buenas partidas ni jugadores para disputar encuentros en línea, ha mejorado en relación al del año pasado y aunque no sea perfecto, se pueden jugar cotejos sin lag y sin un “stop” en medio de una jugada de peligro. Todo fluye rápidamente, lo que hace agradable jugar partidas contra otros jugadores del mundo. Además, se pueden conectar hasta 22 usuarios en los vestíbulos de PES.

Un amigo nos boleteó en el primer partido que jugamos online =(
Un amigo nos boleteó en el primer partido que jugamos online =(

Cuando jugábamos PES en las PS2 desbloqueadas, nos gustaba que Claudio Palma fuera el relator porque lo encontrábamos la raja y cuando Fernando Solabarrieta fue incluido, también hubo una buena recepción por nuestra parte, aunque en esta tercera aventura que emprende junto a Patricio Yáñez, de todos modos deja bastante que desear. Konami no le dio mucha importancia al ritmo de ellos en los partidos que uno juega. Hay frases nuevas, pero el “timming” sigue teniendo desfases. Si no te los bancas, puedes ir a los neutrales mexicanos o escuchar a Fernando Niembro.

Nos agrada que la distribución de los jugadores (por defecto) sea mucho más inteligente, lo hace mucho más rápido, ya que se pueden realizar partidos muchos más abiertos en ciertos puntos, ya que si quieres jugar a presión en grupal y con partidos más trabados, ahora puedes hacerlo.

No jugaremos la Champions League y la UEFA hasta que actualicen las plantillas. Sobre selecciones, algunas tienen sus licencias y otras no, lo que ya es conocido en PES.
No jugaremos la Champions League y la UEFA hasta que actualicen las plantillas. Sobre selecciones, algunas tienen sus licencias y otras no, lo que ya es conocido en PES.

PES 2016 es una experiencia de juego que sigue reencantando a los fanáticos de esta saga, sigue avanzando escalones para llegar al nivel de FIFA, con una velocidad mucho más rápida que el año pasado. El juego de Konami quiere volver a ser el rey del fútbol. La respuesta de su rival estará listo para decir “Comenzó el deporte más hermoso del mundo”.

Finalmente, si quiere editar PES 2016 en PS4 y aplicar "manualmente" las camisetas y logos varios, puede hacerlo en este video creado por Carlos Almendra.

Comentarios

  • Facebook

  • Tarreo

 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Advertising