El sitio Mobilegamer.biz habló de estas cifras como un “gran golpe para Pokémon Go”. Si bien las cifras siguen siendo millonarias, no dejan de ser bajas en comparación con meses anteriores: a comparación de abril y sus 34.7 millones registrados, en marzo el juego recaudó 42.8 millones de dólares, y en febrero fueron 58 millones, casi 24 millones de dólares con una diferencia de tan solo dos meses. En 2022, para comparar, Niantic ganó 703 millones de dólares en el año con Pokémon Go, lo que promedia ganancias de 58 millones de dólares mensuales, lo que refleja una caída enorme en lo que respecta a lo ocurrido en abril de 2023. Es el peor ingreso mensual para el juego desde febrero de 2018.

Una de las razones de que abril fuera un pésimo mes para el juego, fue la decisión de Niantic de cambiar el funcionamiento de los pases de incursión remotas para que sean más difíciles de conseguir de forma gratuita y más caros para comprar. Estos pases fueron creados durante la pandemia con la intención de permitir que los jugadores accedieran a incursiones desde sus hogares para evitar riesgos de contagio, algo que a la comunidad le gustó y mantuvo su uso hasta ahora que es seguro salir de la casa. Las nuevas limitaciones en este pase enfurecieron a los jugadores y llamaron a boicotear a Pokémon Go para que Niantic escuchara a los jugadores, algo que ahora comenzó a demostrar consecuencias, principalmente en las malas ventas dentro del juego.

El boicot que argumenta que Niantic no consideró a jugadores en situación de discapacidad ni a aquellos que viven en áreas rurales sin acceso a incursiones cercanas ni gimnasios está afectando a Pokémon Go, por lo que queda esperar para saber si Niantic finalmente escuchará a sus jugadores, o por el contrario permitirá que las ganancias del juego continúen disminuyendo.
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord