Empresas evalúan a postulantes para trabajar haciéndolos competir en videojuegos como Minecraft

Empresas evalúan a postulantes para trabajar haciéndolos competir en videojuegos como Minecraft

La industria de los videojuegos ha crecido de tal manera, que no sólo ha impactado entre las personas que los juegan, sino que también de una forma cultural dentro de la sociedad. Es así como además y de a poco, han dejado de ser vistos como una forma de entretenimiento antisocial, llegando incluso a ser […]

Por Víctor Méndez el 24/11/2022

La industria de los videojuegos ha crecido de tal manera, que no sólo ha impactado entre las personas que los juegan, sino que también de una forma cultural dentro de la sociedad. Es así como además y de a poco, han dejado de ser vistos como una forma de entretenimiento antisocial, llegando incluso a ser considerados en procesos de selección de personal.

Image




Una nueva muestra de ello es lo presentado en un evento llamado Universia Metaworking, llevado a cabo en Madrid, España, donde han participado importantes empresas de ese país como Atresmedia, Banco Santander, Iberdrola, Danone, Naturgy o Nestlé. Evento que tiene como centro una competición que sirve para que cientos de jóvenes se den a conocer en las diferentes empresas.

Puedes leer: Entrevistas y selección de trabajadores usando experiencia en videojuegos tiene más del 95% de efectividad

Competencias que funcionan bajo la filosofía de la “Gamificación”, técnica de aprendizaje que lleva las mecánicas de los videojuegos al ámbito educativo o profesional y que sirve para identificar talento a través de los videojuegos. Es así como en “Universia Metaworking", los candidatos completan misiones de videojuegos como Minecraft, las cuales son entregadas por los reclutadores de las diferentes empresas quienes revisan qué tal las solucionan.

Image




Algo que es importante para las empresas, ya que como indica Paloma Ugarte, quien es parte del equipo de Recursos Humanos de la Corporación de Medios de Comunicación Atresmedia: "hay ciertas competencias que en una entrevista tradicional no puedes evaluar, por ejemplo, cómo se comportan trabajando en equipo, cómo actúan ante diferentes situaciones o antes nuevos retos".

Una forma de selección de personal que como era de esperarse, los jóvenes candidatos encuentran novedosa y hasta genial, como han recalcado los participantes quienes dicen que es una forma "muy divertida e interactiva" de buscar empleo y de "darse a conocer a las diferentes empresas que han participado", ya que "es una entrevista de trabajo, por llamarlo así, muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Es una experiencia novedosa de la que aprendes mucho".

Image




Y además de todo esto, los equipos ganadores de las competencias se han llevado premios de $3.500 euros para el primer lugar, dejando a los segundos y terceros con $2.100 y $1.400 euros respectivamente. Ah y por supuesto, seguramente con alguna empresa queriendo darles un trabajo, todo gracias a sus habilidades en los videojuegos.









Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord

(FUENTE)

Imperdibles de la semana

Jugador recrea a su padre fallecido ayer en Monster Hunter Wild para poder seguir jugando juntos, y el título superó el pico histórico de usuarios simultáneos de DOTA 2 en STEAM

Jugador recrea a su padre fallecido ayer en Monster Hunter Wild para poder seguir jugando juntos, y el título superó el pico histórico de usuarios simultáneos de DOTA 2 en STEAM

02/03/2025
Twitch le debe a un jugador de League of Legends más dinero del que existe en el mundo

Twitch le debe a un jugador de League of Legends más dinero del que existe en el mundo

26/02/2025

Contenido recomendado