Streamers e Influencers de España deberán inscribirse en un registro y transparentar todos sus acuerdos comerciales o multa de hasta 30.000 euros
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord Hace un tiempo te contamos sobre la regulación a la que tendrán que someterse los streamers de España, a través de una Nueva Ley Audiovisual, la se encontraba en sus etapas de elaboración. Esta ley incluye a los, streamers, vloggers e influencers, quienes […]
Hace un tiempo te contamos sobre la regulación a la que tendrán que someterse los streamers de España, a través de una Nueva Ley Audiovisual, la se encontraba en sus etapas de elaboración. Esta ley incluye a los, streamers, vloggers e influencers, quienes “utilizan y difunden sus contenidos a través de plataformas de intercambio de vídeos”, según indica la denominación oficial de la CNMC, siglas para la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia española.
Pues bien, el proyecto de Ley se acaba de aprobar, luego de varios meses de tramitación, como indica el sitio Hardwaresfera, regulando a todos quienes creen contenido audiovisual, entre ellos los streamers de Twitch, procedentes de España, quienes estarían sujetos a multas de hasta los $30.000 euros, si es que cometen alguna infracción.
Entre los principales puntos de la ley, enlistados por el creador de contenido español Anuj en su cuenta de Twitter, están:
Será necesario inscribirse en un registro, sin tener que pagar una licencia
Deberán comunicar las campañas comerciales, indicando que pro ejemplo, lo que están jugando está pagado por tal marca, si fuere el caso.
Quienes hagan streams de juegos de azar, tendrá que usarse la plataforma para asegurar que quien accede es mayor de 18 años, mandando mensajes de forma habitual sobre juego seguro.
Habrá que garantizar la defensa de los menores de la publicidad o el contenido que pueda perjudicar su desarrollo físico, mental o moral.
El contenido tiene que respetar los derechos humanos y no incitar al odio o discriminación por sexo, edad, discapacidad, orientación sexual, lengua o cualquier otro tipo de discriminación, religión, creencias, opiniones políticas, nacionalidad, patrimonio, nacimiento.
Además para esto, entre las medidas que deben tomar los llamados creadores de contenido, se encuentran:
Poner en práctica y ser transparente con las medidas tomadas para respetar lo anterior mencionado, y facilitar sistemas de control parental controlados por el usuario final.
El creador de contenido tendrá que avisar a su audiencia si emite contenido de terceros que tenga publicidad.
Se debe promover la reducción de la exposición de los menores a aquella publicidad con alimentos y bebidas que contengan: grasas, ácidos grasos trans, sal o sodio y azúcares. y si se anuncian, no se podrán destacar cualidades nutricionales positivas.
Medidas que de cierta manera, ya cumplen bastantes streamers y creadores de contenido, pero que claramente raya la cancha, haciendo que estos puntos sean oficiales y obligatorios para quienes, por ejemplo, quieran realizar transmisiones en Twitch o subir videos a YouTube, desde España.
¡CONCURSA por 100 mil pesos para gastar en videojuegos con Tarreo.com y Tarjeta DALE!, acá toda la información. (ES GRATIS)
El lanzamiento de Monster Hunter Wilds ha cosechado un éxito rotundo, alcanzando cifras récord de jugadores simultáneos en plataformas como Steam. Sin embargo, más allá de los números y las estadísticas, una historia en particular ha llegado a los corazones de la comunidad. Se trata de un jugador quien recreó a su padre reciente fallecido […]
Muchos jugadores quienes han sido usuarios de PCs y consolas actuales, muchas veces ven las historias alrededor de plataformas como la PlayStation 3 (PS3) los hacen desear haber podido tener una alguna vez en su vida. Algo que le sucedió a un afortunado jugador que, gracias a la generosidad de un compañero de trabajo, pudo […]
El lanzamiento de Monster Hunter Wilds ha generado un impresionante revuelo en la comunidad, pero además en la industria, ya que su impacto se extiende más allá de los récords de usuarios. Y es que un pequeño estudio de desarrollo japonés ha expresado, con un toque de humor, su preocupación por el efecto que este […]
Un caso legal insólito ha colocado a Twitch en el centro de una disputa que desafía cualquier lógica financiera, ya que, el servicio de streaming de Amazon enfrenta una multa que, según la propia compañía, supera la cantidad total de dinero existente en el mundo. Esta situación es consecuencia de una demanda presentada en Rusia […]