El estudio realizado por la firma de análisis de marketing, Ampere (Vía Axios), revela que los servicios de suscripción generan en conjunto alrededor de $3.700 millones de dólares en los mercados de América del Norte y Europa, lo que solo representa el 4% del gasto total de $81.000 millones de dólares en discos de juegos, descargas, DLC y micro-transacciones.
Esto contrasta marcadamente con la industria de la música, donde los servicios de suscripción representan colectivamente el 83% de los ingresos totales generados por esa industria.
Xbox Game Pass lidera la participación de mercado de suscripciones con el 60% y una base de suscriptores de 25 millones. Ahora que Sony ha anunciado el nuevo PS Plus, el cual busca competir en este sector, puede que el escenario cambie dentro de un par de años.
Tras el anuncio del nuevo PS Plus, el CEO de PlayStation, Jim Ryan, aseguró que desde la compañía no creen que los servicios de suscripción dominarán en los videojuegos como lo hacen Netflix o Spotify.
Pese a que los demás medios de entretención llevan años con una dirección clara hacia el streaming, los videojuegos parecen resistirse a esta tendencia, al menos eso dejan ver los números, aún así eso no impedirá que las grandes compañías de videojuegos busquen hacerse un espacio en este mercado emergente.
Recuerda que puedes ganar 80 mil pesos para gastar en videojuegos con Tarreo.com y Tarjeta DALE!, acá toda la información. (ES GRATIS)
Te recordamos que Tarreo.com también está Instagram y Twitter como @TarreoGamer ¡Síguenos!
(Fuente)
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / Cobertura / Instagram / Discord